LA CONSELLERIA DE SANITAT DESARROLLA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL Y AMBICIOSA CONTRA LA OBESIDAD

healthy, vegetables

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha anunciado en un comunicado que está desarrollando un plan integral y ambicioso de prevención y tratamiento de la obesidad.

Según han detallado desde la conselleria, la voluntad de atajar los casos de obesidad ha sido una prioridad para el ejecutivo valenciano, de hecho, se han llevado a cabo otras iniciativas, como es el caso de el Pla Bé  que han promovido los hábitos de vida saludables que redunden en un mayor bienestar tanto a corto como a largo plazo. Junto con la conselleria de Educació, Investigació, Cultura i Esport se ha establecido, además, una guía para que los comedores escolares eduquen también en la salud a través de una alimentación saludable y contribuyan así al crecimiento equilibrado de nuestros niños y jóvenes.

Dieta mediterránea

Desde la conselleria de Sanitat han incidido en que los ciudadanos están cada vez más interesados en los productos que consumen en diferentes aspectos, desde su calidad gastronómica, su origen o su comercialización, hasta los efectos que tienen sobre su salud. Este creciente interés se debe, principalmente, a la conciencia que como sociedad se ha desarrollado sobre el modelo de alimentación, pero también sobre modelos económicos y, por supuesto, estilos de vida saludable, han detallado.

A su juicio, también ha crecido exponencialmente el interés de la ciudadanía por el bienestar personal, en general, y la alimentación sana, en particular, lo que ha hecho surgir empresas y colectivos de agricultura ecológica y de proximidad y ha diversificado la industria de la nutrición.

Los avances que desde la conselleria de Sanitat se realicen en este plan estratégico contra la obesidad se anunciarán debidamente en la plataforma Hoy Comentamos. COECS.

 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial