LA CONSELLERIA DE SANITAT ESPERA RECUPERAR EN MAYO EL 80% DE LA ATENCIÓN PRESENCIAL EN LOS CENTROS DE SALUD

La Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública ha resuelto recuperar paulatinamente la atención presencial en los centros de salud de la Comunitat Valenciana. El objetivo, consensuado entre la Dirección General de Asistencia Sanitaria y las Direcciones de Atención Primaria de los diferentes departamentos sanitarios, es que se haya retomado hasta el 80% de la actividad presencial durante el mes de mayo en función de la necesidad de atención.

La mejora de la situación epidemiológica permite en estos momentos, tal y como avanzó la semana pasada la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ir abriendo progresivamente las agendas presenciales para personal facultativo, de Enfermería y Pediatría de los centros de salud. De este modo, la ciudadanía podrá optar entre atención telefónica o presencial cuando necesite acudir al primer nivel asistencial, la Atención Primaria, y solicite cita a través de la APP GVA+Salut, de la web de Sanidad, por teléfono en su centro de salud o en la línea 961 839 000.

La reactivación de la atención presencial llega acompañada de otras dos medidas orientadas a optimizar la asistencia, evitar a la ciudadanía desplazamientos innecesarios y prevenir masificaciones en los centros de salud que comprometan la seguridad de profesionales y pacientes. Se mantiene el triaje para pacientes que soliciten asistencia sin cita previa para ofrecer a cada paciente el servicio que requiere a la mayor brevedad posible y con los recursos más adecuados a su necesidad. La atención telefónica se utilizará preferentemente, para seguimientos o segundas visitas que no revistan gravedad.

Por otra parte, se activan las agendas de mostrador para solucionar tareas administrativas, solicitud de informes y otros documentos, sin necesidad de llegar a la consulta del médico o de la médico de familia. GVA Sanitat

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS