LA CONSELLERIA DE SANITAT LICITA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO Y LA DIRECCIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE PARTOS DEL HOSPITAL DE LA PLANA

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública publica en la plataforma de contratación la licitación de la redacción del proyecto y dirección de las obras para la construcción de la primera ‘Casa de Partos’ de la Comunitat Valenciana, que se ubicará en el hospital de La Plana. Este nuevo centro se construirá en un edificio anexo al centro hospitalario, cumplirá con los estándares de calidad Centros de Nacimientos marcados a nivel europeo y supondrá una referencia importante para futuros centros. La redacción de proyecto y dirección de obra supondrá una inversión de 269.595,18 euros.

La nueva casa de partos, que ocupará una superficie construida de 1.056 metros cuadrados y cuyas obras de construcción tendrán un coste estimado de más de 3 millones de euros, pretende impulsar la introducción de cambios en relación con la atención a la salud reproductiva ofreciendo una mayor calidad y seguridad en la asistencia aportando una mayor conciliación con objetivos dirigidos a ofrecer el mínimo riesgo con la mínima intervención en la asistencia tanto en el embarazo, parto y puerperio.

En concreto, la planta baja del edificio se dedicará a la promoción de la salud, educación a la maternidad y paternidad y zona de consultas, con 2 consultas de matronas, 1 consultas de pediatría / matrona, 1 consulta especializada en lactancia y gimnasio – sala formación.

En planta primera se situarán las salas de nacimiento, las habitaciones post-parto (unidades de hospitalización), zonas destinadas a personal y aquellos espacios vinculados a éstas: 3 salas de nacimiento, 6 habitaciones post-parto. sala exploración y sala estar madres/padres/familiares. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial