LA CONSELLERIA DE SANITAT LICITA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO Y DIRECCIÓN DE LA OBRA DE UN SEGUNDO CENTRO DE SALUD EN VINARÒS

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha publicado en la Plataforma de Contratación la redacción del proyecto y dirección de obra de un nuevo Centro de Salud integrado en Vinaròs. El coste de licitación del proyecto asciende a 382.934 euros.

Tal y como han detallado desde el gobierno autonómico, Vinaròs tiene en la actualidad un único centro de salud (en la calle Arcipreste Bono, s/n) cuyas instalaciones no se pueden ampliar. La construcción del nuevo Centro de Salud integrado de Vinaròs servirá para repartir la atención a la ciudadanía entre las dos instalaciones y para descongestionar el hospital comarcal.

Cartera de servicios

El centro de salud actual mantendrá la cartera de servicios (Medicina y Enfermería familiar, Pediatría, Unidad de Apoyo de Odontología, Unidad de Salud Sexual y Reproductiva, y matronas) y prestará asistencia de Medicina Familiar y Pediatría al 70%-75% de la población del municipio; el resto será atendido en el nuevo.

El nuevo Centro de Salud integrado de Vinaròs contará con seis consultas de Medicina Familiar, otras tantas de Enfermería, dos consultas polivalentes, Área de Pediatría, consulta y sala técnica de Oftalmología, consulta de Traumatología, sala de curas/yesos, sendas salas de extracciones y tratamientos, así como otra sala para realización de pruebas diagnósticas y Unidad de Salud Mental adulto/infantil (actualmente esta atención se realiza en el hospital).

Para atenderlo, se crearán 17 nuevas plazas para personal de Medicina, Pediatría, Enfermería, TCAE, Celadores y auxiliares administrativos, y los recursos humanos del actual ambulatorio se repartirán entre los dos centros. Además, el Punto de Atención Continuada (PAC) del municipio se trasladará a este nuevo espacio.

El nuevo Centro de Salud integrado de Vinaròs estará en funcionamiento en horario de mañana y tarde, y será PAC en horario de 15 horas a 08 horas en días laborales y las 24 horas en festivos. COECS / GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial