LA CONSELLERIA DE SANITAT PREMIA TRES BUENAS PRÁCTICAS EN LAS ÁREAS DE NUTRICIÓN, DIABETES Y CUIDADOS EN LOS CENTROS DE SALUD DE ONDA II Y VILA-REAL

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, asistió ayer al acto de reconocimiento de proyectos valorados como buenas prácticas en el sistema valenciano de salud, y en el que se ha entregado un diploma a 37 iniciativas que, en base a la experiencia y al conocimiento científico, han demostrado ser efectivas, pueden ser transferibles y aportan innovación y mejora continua al sistema.

Las 37 intervenciones o experiencias en materia de promoción de la salud, prevención de la enfermedad o atención sanitaria que han sido reconocidas como buenas prácticas responden a los objetivos recogidos en el IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana.

Se ha reconocido también como «Buenas Prácticas en el Sistema Valenciano de Salud» el programa de «Formación en Educación para la Salud para cuidadores de personas enfermas crónicas, ancianas y/o con discapacidad», del departamento de salud La Plana de Castelló.

Y el proyecto Educalimentant, de abordaje nutricional para la prevención y tratamiento de enfermedades de gran prevalencia en las diferentes etapas de la vida, dirigido a pacientes y profesionales de los centros de salud de la ciudad de Vila-real, así como el programa de Grupos de Autoayuda para Familiares de La Plana (Castellón). COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial