LA CONSELLERIA DE SANITAT PRORROGA EL PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2019-2020

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha publicado la resolución de 27 de diciembre de 2021 por la que se prorroga la vigencia del Plan de ordenación de recursos humanos 2019-2021 (PORH ) del personal de gestión directa de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, aprobado por el Decreto 7/2019, de 25 de enero, del Consell. El texto completo puede consultarse en el siguiente enlace.

La administración autonómica valenciana detalla que considera necesaria la prórroga del PORH más allá de su vigencia inicial. Esta medida, según han detallado, tiene como objetivo garantizar el seguimiento y continuidad de las medidas  comprendidas, de consolidar actuaciones que se han demostrado útiles y necesarias para conseguir la adaptación de las plantillas a las demandas asistenciales, así como de la necesidad de iniciar o completar algunas actuaciones y objetivos, que por su complejidad organizativa no se han podido llevar a cabo, especialmente en el momento actual, coincidentes temporalmente con el transcurso de la pandemia por covid-19.

Objetivos esenciales

En el anexo del PORH se enuncia una serie de objetivos que, según han detallado desde la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, necesitan de adaptación permanente a la demanda asistencial, y que han sido objetivos de gestión de los Recursos Humanos durante el periodo de vigencia del PORH, entre ellos los siguientes:

  1. Adaptar la disponibilidad de recursos humanos a las necesidades asistenciales de la población de la Comunitat Valenciana, y de cada uno de sus territorios, proporcionando criterios objetivos de planificación de la plantilla.
  2. Dada la situación de partida, el PORH aborda de manera principal la planificación cuantitativa de la plantilla, la transformación del desarrollo normativo vigente en materia de: selección y provisión del personal.
  3. Potenciar la constante actualización de las competencias y capacidades de los/las profesionales que trabajan en el Sistema Valenciano de Salud a través de programas de capacitación/formación de todo el personal dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
  4. Dar cumplimiento al mandato normativo contenido en el artículo 26 de Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, así como a la ya consolidada jurisprudencia que, en su interpretación, ha determinado la preceptiva existencia de un plan de ordenación de recursos humanos que establezca los criterios que permitan valorar adecuadamente las solicitudes de prolongación en el servicio activo del personal estatutario.

Puedes consultar el texto completo en el siguiente enlace. COESC / GVA.

 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial