LA CONSELLERIA DE SANITAT PUBLICA LA LICITACIÓN DE LA REDACCIÓN DEL PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA DEL CONSULTORIO AUXILIAR DE VILAFAMÉS

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha publicado en la plataforma de contratación la licitación de la redacción del proyecto y dirección de obra del Consultorio Auxiliar de Vilafamés, que atenderá a una población asignada en el municipio de 1.697 personas. El valor estimado del contrato es de 65.162,68 euros y la fecha en la que finaliza el plazo de presentación de las ofertas es el próximo 5 de agosto, según consta en la documentación de la licitación.

Tal y como han avanzado desde el Departamento de Salud de Castellón, el nuevo consultorio auxiliar contará con servicios generales, Medicina de Familia y Pediatría. En concreto, el área de servicios generales estará dotada con zona de recepción, sala de reuniones, armario o rack de comunicaciones, almacén y zona de triaje, con el objetivo de establecer circuitos según patología y dirigir así a cada paciente a la zona correspondiente, dada la actual situación de pandemia.

Por su parte, el área de Medicina de Familia dispondrá de una sala de espera para pacientes ,adultos, una consulta de Medicina de Familia, una consulta de Enfermería y una consulta polivalente con exclusa, para la colocación y retirada de EPIs. Por último, el nuevo consultorio también contará en el área de Pediatría con una sala de espera pediátrica, una consulta de Pediatría y una consulta de Enfermería Pediátrica.

La construcción de este nuevo centro se llevará a cabo en un nuevo solar más amplio y accesible, han detallado desde el Departamento de Salud de Castellón. COECS / Departamento de Salud de Castellón.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS