LA CONSELLERIA DE SANITAT TERMINARÁ ESTA SEMANA CON LA ADMINISTRACIÓN DE SEGUNDAS DOSIS A 9 DE CADA 10 PERSONAS DE ENTRE 60 Y 69 AÑOS

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha anunciado, a través de un comunicado, que concluirá esta semana el proceso de inmunización completa en las personas de entre 60 y 65 años, tras varias semanas en las que se ha ido avanzando con la administración, sobre todo con AstraZeneca, de segundas dosis de la vacuna contra la COVID-19 entre personas de esa franja de edad. Lo mismo sucederá con personas menores de 60 años pertenecientes a colectivos esenciales.

La notable reducción de segundas dosis pendientes que ya se ha notado en esta esta semana hará que, a partir de la próxima, las personas vacunadas con AstraZeneca que cumplan 8 semanas desde la primera dosis sean citadas para vacunarse en sus correspondientes centros de salud. Por otra parte, el grupo de personas de entre 66 y 69 años vacunadas con Pfizer ya recibieron la segunda dosis para completar la pauta de vacunación, lo que sitúa en el 92% de personas de entre 60 y 69 que recibieron la primera dosis y que, al final de esta semana, habrán recibido la pauta completa.

El hecho que la próxima semana se cumplan las tres semanas del mayor número de personas vacunadas con Pfizer hará que entre el 19 y el 25 de julio, la próxima semana, sean administradas 265.000 dosis solo con esta vacuna. De hecho, serán 150.000 segundas dosis previstas y 115.000 primeras dosis.

El subdirector general de Evaluación de la Gestión Asistencial de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Ramón Limón, ha explicado que «en la planificación de la administración de la vacuna contra el COVID-19 debemos equilibrar las dosis que nos suministran los diferentes proveedores con las citaciones a realizar».

Es el caso de lo que sucederá la próxima semana ya que, como ha señalado Limón, «se cumplirá la tercera semana del punto álgido de vacunación con Pfizer de primeras dosis. Debemos dar una respuesta efectiva al cumplimiento de los plazos en las pautas de cada vacuna y eso sucederá la siguiente semana con las 265.000 vacunas de Pfizer que se administrarán». GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial