LA CONSELLERIA DE SANITAT ANUNCIA INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS PROGRAMADAS LOS SÁBADOS EN LOS HOSPITALES PARA DISMINUIR LA LISTA DE ESPERA

La conselleria de Sanitat anunció ayer, martes 5 de septiembre, que iba a dar un impulso e intentar acortar los tiempos de espera aumentando el plan de autoconcierto, intentando hacer más con los medios actuales y en segundo lugar programando actividad quirúrgica el sábado para que los quirófanos con actividad programada estén también en funcionamiento los sábados.  Con ello se busca seguir la tendencia de disminuir el numero de pacientes que están en lista de espera para una intervención quirúrgica no urgente, detallaron en un comunicado.

La consellera de Sanitat, Carmen Montón, ha hecho este anuncio antes de la reunión de trabajo que ha mantenido en el hospital de Vila-real con los gerentes de los hospitales públicos de gestión directa de la Comunitat Valenciana y el equipo directivo de la conselleria. En el encuentro se han abordado los próximos objetivos a cubrir por parte del departamento y se ha hecho balance de las iniciativas desarrolladas por parte del departamento, como el plan de dignificación de infraestructuras, la universalidad de la atención o las ayudas frente a los copagos.

Objetivos de Ademuz

En la reunión, según se detalló desde la conselleria, también se analizaron los retos de futuro adquiridos en la reciente cita del Consell en Ademuz. «Entre todos los gerentes de los departamentos vamos a poner en común cómo llevar adelante estos cinco objetivos: la atención domiciliaria farmacéutica para personas dependientes en especial situación de vulnerabilidad que tienen un cuidador no profesional y no están institucionalizados, buscando una mejor calidad asistencial y farmacéutica», ha señalado Montón.

El segundo compromiso es la estrategia de la diabetes, «en la que hemos puesto mucho empeño, y que habla desde la prevención hasta la investigación, creemos que es necesario un impuslo en este ámbito», ha explicado. «Pero también estamos hablando de declarar a la Comunitat Valenciana espacio cardioprotegido con un decreto que está a punto de salir de regulación del uso de los desfibriladores», ha añadido.

La consellera también se ha referido a la mejora de la humanización empezando por las unidades de cuidados intensivos y por último, seguir con las medidas de eficiencia con más compras centralizadas en este caso de las endoprótesis. GVA / COECS.

 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial