LA CONSELLERIA DE SANITAT UNIVERSAL Y SALUT PÚBLICA CONVOCA EL CURSO DE DIPLOMADO EN SALUD PÚBLICA

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha convocado el Curso de Diplomado en Salud Pública enfocado a profesionales sanitarios. El curso constará de 275 horas lectivas, repartidas entre 200 teóricas y 75 prácticas. De las 200 horas teóricas, 176 horas serán de formación on-line, y el resto de formación presencial. El número total de plazas convocadas será de 65, de las que 2 se reservarán para personas con discapacidad. De las 63 plazas del turno general, 17 se reservarán para personas licenciadas/diplomadas universitarias, o tituladas de grado universitario en los últimos tres años (2016, 2015 ó 2014).

Los interesados en estos cursos deben hacer llegar la solicitud  y la documentación acreditativa de los méritos alegados (que deben ser compulsados) en el momento de la entrega de la documentación. Los solicitudes irán dirigidas a la Subdirección General de l’Escola Valenciana d’Estudis de Salut. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

La formación, según recoge la orden publicada en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, comprende el siguiente programa:

  • Módulo 1. Introducción al concepto de Salud Pública.
  • Módulo 2. Vigilancia en Salud Pública y respuestas a alertas y emergencias en Salud Pública. Sistemas de información Sanitaria e Indicadores de Salud.
  • Módulo 3. Métodos y técnicas de estudio, identificación y análisis de problemas de salud.
  • Módulo 4. Planificación, programación y gestión sanitaria.
  • Módulo 5. Políticas de salud y organización sanitaria.
  • Módulo 6. Protección, promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
  • Módulo 7. Investigación y comunicación científica.
  • Módulo 8.Trabajo práctico.

Las personas matriculadas estarán obligadas a asistir a las clases teóricas y prácticas. Un número de faltas superior al 10 % del total de horas presenciales dará lugar a la pérdida de todos los derechos del alumno, incluido el importe de la matrícula. El sistema de evaluación de la parte teórica será continuo y constará de un examen tipo test por módulo, siendo imprescindible superar todos los módulos. Se llevará a cabo una segunda convocatoria del examen, a la que se podrán presentar aquellos alumnos/as que no hayan superado alguno de los módulos del curso. La parte teórica tendrá un valor del 70 % sobre la nota final. La evaluación de la parte práctica consistirá en un trabajo práctico que el alumno deberá defender públicamente mediante la presentación oral ante el tribunal de evaluación constituido a tal efecto. El trabajo práctico tendrá un valor del 30 % sobre la nota final.

Para más información sobre la convocatoria completa de este curso puedes acceder al documento completo en el siguiente enlace. DIARI OFICIAL  DE LA GENERALITAT VALENCIANA / COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa