LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN ESTUDIA FÓRMULAS DE APOYO A LAS FARMACIAS RURALES DENTRO DE SU PLAN PARA COMBATIR LA DESPOBLACIÓN

Unidad de Farmacia del hospital universitario Virgen del Valme /24/09/13 Foto. GARCIA CORDERO/OPJA

La Diputación de Castellón ha anunciado a través de un comunicado que estudiará fórmulas de apoyo a las farmacias rurales dentro de su plan para combatir la despoblación tras una reunión entre el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y el del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, Sergio Marco.

Desde la institución provincial han detallado que consideran «fundamental» analizar la situación de las farmacias en el ámbito rural y fórmulas que puedan estudiarse para ayudar a su supervivencia.

Desde el colegio de farmacéuticos han trasladado la preocupación de los farmacéuticos del interior de la provincia por seguir dando una atención de calidad a los vecinos de los pueblos pequeños. En esta línea, ha detallado que en las 36 farmacias de las comarcas de Castellón reconocidas con la categoría de Viabilidad Económica Comprometida (VEC), que son aquellas que no tienen población suficiente para tener ingresos suficientes, tanto de venta de medicamentos libre como los de receta. Según el presidente de la entidad colegial, el gobierno aprobó unas ayudas mensuales para estas oficinas que se han quedado sin actualizar desde 2011, de ahí que considere necesario que a nivel estatal se actualicen estas subvenciones.

Otra de las preocupaciones del sector, para las farmacias con menos recursos, es el hecho de tener que asumir los costes del Sistema de Verificación de Medicamentos en aplicación de las normativas europeas, algo para lo que Marco plantea vías de colaboración de las instituciones públicas.

Por otro lado, el representante de los farmacéuticos han manifestado la necesidad de facilitar la llegada de internet a todos los rincones de la provincia. Diputación de Castellón / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial