La Diputación Provincial de Soria ha convocado mediante publicación en el Boletín oficial de la Provincia la convocatoria para una Bolsa de Empleo de DUE con la que para la «elaborar de una bolsa de empleo para la cobertura temporal de las vacantes que puedan producirse entre el personal laboral de las residencias de San José en El Burgo de Osma y Los Milagros en Ágreda», detalla en el documento.
El aspirante deberá abonar por derechos de examen para cada una de las categorías a las que se pretenda optar, la tasa fijada en la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por derechos de examen, que en el caso de los DUE es de 13,96 euros. El pago de la tasa se realizará mediante autoliquidación del modelo 012, que se puede obtener a través de internet en la dirección http://www.dipsoria.es, enlace Portal del contribuyente, autoliquidaciones. El plazo de inscripción finaliza el próximo 12 de septiemre (son 20 días naturales desd su publicación).
Los aspirantes con discapacidad igual o superior al 33%, estarán exentos de dicho pago, debiendo acompañar a la solicitud la certificación acreditativa de tal condición expedida por los órganos competentes en materia de servicios sociales.
La prueba para optar a esta bolsa de empleo será un único exámen de 40 preguntas basadas en el siguiente temario:
Tema 1.- ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la autonomía Personal y atención a las Personas en situación de dependencia. disposiciones generales. servicios de promoción de la autonomía personal y de atención y cuidado. la dependencia y su valoración.
Tema 2.- conceptos: Gerontología, Geriatría, Vejez, distintas situaciones de ancianidad: Persona mayor sana. Persona mayor enferma. anciano frágil. Paciente geriátrico.
Tema 3.- Valoración de la capacidad Funcional del anciano: Escalas de valoración geriátrica de las aVd básicas: Índice de Katz, Índice de Barthel, Escala de la incapacidad física de la cruz roja. Escalas de valoración geriátrica de las aVd instrumentales: Escala de lawton y Brody.
Tema 4.- Valoración de la capacidad mental del anciano: Escalas de valoración geriátrica de la Función cognitiva: cuestionario de Pfeiffer, mini-mental test, Escala de incapacidades psíquica de la cruz roja. Escalas de valoración geriátrica de la Función afectiva: Escala geriátrica de la depresión de Yesavage: Escala Hamilton.
Tema 5.- síndromes Geriátricos Específicos: malnutrición. inmovilidad. incontinencia urinaria. Úlceras por presión. caídas.
Tema 6.- Enfermedades cardiovasculares en anciano: arterioesclerosis. Enfermedad cardíaca isquémica. insuficiencia cardiaca. Hipertensión arterial. Enfermedad vascular periférica.
Tema 7.- Enfermedades neurológicas y psíquicas en el anciano: Estados confusionales crónicos: demencias. Enfermedad de alzheimer. Plan de cuidados en Enfermería en el anciano con alzheimer. Enfermedad vascular cerebral.
Tema 8.- Enfermedades del aparato locomotor en el anciano: artrosis. osteoporosis.
Tema 9.- Enfermedades digestivas en el anciano: disfagia. Hemorragias digestivas. Estreñimiento. impactación fecal. sonda nasogástrica.
Tema 10.- Enfermedades Pulmonares en el anciano: obstructivas: EPoc. restrictivas: neumonía, carcinoma bronquial. Vasculares: Embolismo pulmonar.
Tema 11.- Enfermedades Endocrinas en el anciano: alteraciones tiroideas. diabetes mellitus II.
Tema 12.- Enfermedades Urológicas en el anciano: Enfermedades de la vejiga y próstata. sonda vesical.
Tema 13.- atención al anciano moribundo: cuidados paliativos.
Tema 14.- medidas preventivas en materia de riesgos laborales a tener en cuenta en el desarrollo del puesto.
Puedes acceder a las bases de esta convocatoria y la boletín de inscripción pulsando en el siguiente enlace. Gabriel Ferrándiz/COECS.