LA ENFERMERA CASTELLONENSE SILVIA CHAMORRO PARTICIPA EN LA SEXTA EDICIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA Y SALUD ESCOLAR CELEBRADO EN MÁLAGA

Las enfermeras castellonenses, Silvia Chamorro, presidenta de la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) en la Comunitat Valenciana, y María Pilar Molés, directora del Máster en Enfermería y Salud Escolar en los centros educativos de la Universitat Jaume I, han participado junto a la enfermera de la Comunitat Valenciana Inma Requena en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar y la II Jornada Andaluza de Enfermería y Salud Escolar que se han celebrado en la Casa Diocesana de Málaga. Este encuentro ha sido organizado por ACEESE y por la Asociación Científica Andaluza de Enfermería y Salud Escolar (ACAESE), con el apoyo del Consejo General de Enfermería, el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, el Colegio Oficial de Enfermería de Málaga y la Universidad de Málaga.

Silvia Chamorro, que ejerce como enfermera escolar en el American School of Valencia de Puzol (Valencia), ha presentado en esta cita la ponencia «Seguridad y salud en los centros escolares». Por su parte, Inmaculada Requena, también enfermera escolar del Colegio American School of Valencia, ha hablado en su charla sobre «Gestión e intervención de la Enfermera Escolar en el American School of Valencia». Además, Inmaculada Requena y Silvia Chamorro han participado con su trabajo sobre la Certificación del servicio Sanitario de Enfermería en el American School of Valencia.

También cabe destacar el reconocimiento de School Nurse Smile a Silvia Chamorro, Berta Beltrán e Inmaculada por su trayectoria de enfermeras escolares, y por su experiencia, trabajo de investigación, aportaciones y lucha por la Enfermería Escolar. ACEESE/COECS

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero