LA ENFERMERA LIDÓN PASCUAL IMPARTIRÁ UNA JORNADA SOBRE LA DIETA SIN GLUTEN EN EL COECS

El Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón acoge el próximo lunes 29 de mayo, a las 16:30 horas, la jornada «Dieta sin gluten, ideas básicas» que impartirá la enfermera del Hospital Provincial de Castellón Lidón Pascual Benito, experta en la dieta sin gluten.

Según ha detallado la ponente, la dieta sin gluten es el único tratamiento de la enfermedad celíaca cuya prevalencia es del 1% de la población, junto con la sensibilidad al gluten no celiaca, entidad emergente, todavía mal definida, que afecta al 6-8% de la población.

La enfermedad celíaca actualmente se define como afectación multisistémica de tipo autoinmune desencadenada por el consumo de gluten y prolaminas relacionadas que aparece en individuos con predisposición genética (principalmente HLA DQ2 Y DQ8). Los signos y los síntomas no son definitorios y varían según los grupos de edad, detalla la enfermera Lidón Pascual Benito.

Pascual Benito destaca que los profesionales de la Enfermería «deben conocer la dieta sin gluten, que es el único tratamiento de la enfermedad celiaca y otras patologías relacionadas: se basa en el autocuidado y en empoderar al individuo para afrontar esta condición».

Los interesados en participar en esta jornada deben inscribirse llamando al Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, en el teléfono 964228112.

Según ha informado la organización de esta formación, el Defensor del Pueblo Estudio ha publicado el estudio «La situación de las personas con enfermedad celiaca en España», en el que dirige 22 recomendaciones, a 59 organismos de las administraciones que estatal y autonómica, para mejorar la vida de las personas que sufren esta enfermedad crónica, cuyo único tratamiento posible es seguir una dieta sin gluten. Los interesados en este estudio pueden acceder al siguiente enlace. COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa