LA ENFERMERA Y ESCRITORA MARÍA JOSÉ VIVÓ PRESENTA SU LIBRO «ENFERMERÍA, DAR Y RECIBIR»

El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia acogió ayer la presentación del libro de la enfermera y escritora María José Vivó «Enfermería, dar y recibir», un compendio de relatos «muy duros, donde la muerte, la enfermedad y los términos clínicos están siempre presentes» y donde la autora relata vivencias con pacientes que le tocaron especialmente el corazón.

«En el libro plasmo mis vivencias e incluyo momentos muy personales en los que narro desde cómo me sentí durante una depresión o la angustia de la pandemia», detalló Vivó durante la presentación.

Sufrimiento ajeno

María José Vivó confesó que nunca en 43 años de profesión había perdido la capacidad de conmoverse y empatizar con el sufrimiento de los demás. «El dolor ajeno es nuestro dolor, ya que todos los seres estamos interconectados aun sin ser conscientes de ello». La autora aseguró, además, que si las personas se endurecen pierden aptitudes, «por eso creo que hay que seguir conmoviéndose ante todo lo que acontece en la vida, especialmente ante las desgracias y empatizar».

La presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia, Laura Almudéver,  por su parte, reivindicó una asignatura de comunicación emocional en el Grado de Enfermería para completar la formación que reciben los estudiantes. «Este libro demuestra que la comunicación y gestión emocional en el ámbito sanitario es un factor muy importante. De ahí que se necesaria una buena comunicación para conseguir la mejora y la curación del paciente».

«Dar y recibir es la esencia de la vida, el amor se manifiesta en mil formas de cuidados, una mano que sostiene, una mirada comprensiva, una palabra dicha con dulzura, una realidad demasiado dura que se acompaña cuando nada más queda. La satisfacción de los pacientes sanados. La alegría profunda de saberse correspondida», explicó Vivó. En este sentido detalló la autora, «la Enfermería tiene tantos cometidos, es tan diversa, que a pesar de su dureza (en estos tiempos de pandemia especialmente), es una de las profesiones que más engrandecen al ser humano».

Datos bibliográficos

María José Vivó Máñez (València, 1956) es enfermera de profesión. Cuando habla de si misma asegura que no entiende la vida sin pasión y sin leer, sin buen cine, sin viajar, sin bailar o sin amar. Tras una vida dedicada al cuidado de los demás (pacientes, padres, hijos y familiares), tras su jubilación, decide dedicar su tiempo a ella y a su marido. Ambos, de inquietudes culturales, eligen matricularse en las aulas de la tercera edad de Jesús-Patraix. Allí inicia clases de escritura creativa entre otras materias. El resultado de sus vivencias y de su formación es esta obra. COECS / COEV.

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero