LA ENFERMERÍA CELEBRA SU DÍA CON UN EMOTIVO HOMENAJE A LA DIRECTORA DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA JULIANA GARCÍA-CARPINTERO

El COECS ha celebrado el Día de la Enfermería, coincidiendo con la celebración del Día del Patrón, San Juan de Dios. Durante el acto se ha homenajeado a la enfermera y directora de la Escuela de Enfermería Nuestra Señora del Sagrado Corazón, Juliana García-Carpintero, por su larga trayectoria profesional y docente y su gran aportación al campo de la Enfermería en la provincia de Castellón.

García-Carpintero, visiblemente emocionada, ha agradecido este reconocimiento concedido por sus compañeros de profesión, tras lo cual ha realizado un emotivo repaso de su carrera, haciendo especial hincapié en sus inicios, y en cómo ha evolucionado la docencia en Enfermería en las últimas décadas. García-Carpintero ha tenido palabras de agradecimiento también para su familia.

Durante la tarde también se ha entregado la Condecoración “Gran Insignia de Oro” Modalidad Profesional al Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Castellón, que ha recogido el supervisor Miguel Hermida y la enfermera del Servicio Mª Carmen Aparici, que ha repasado la evolución del Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Castellón, y ha incidido en los grandes cambios y retos a los que se enfrentará esta unidad en los próximos años. Compañeros y compañeras del servicio han ovacionado a los dos representantes que han recogido el premio.

También ha sido galardonado con la Condecoración “Gran Insignia de Oro” a la Unidad de Algias del Hospital de La Magdalena, que ha recogido la coordinadora de este servicio, la Doctora Isabela Colom, y la enfermera de este servicio, Isabel Castellet, que han agradecido emocionadas en reconocimiento y han puesto en valor la labor de esta unidad que atiende a personas afectadas por fibromialgia en la provincia, siendo en este momento un centro de referencia en el tratamiento de esta enfermedad en Castellón.

De igual manera, el Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón ha hecho entrega de un cheque con 750 euros a la Asociación para la lucha contra la Leucemia de la Comunidad Valenciana (ASLEUVAL) como reconocimiento a la rica y fructífera labor que ha realizado en la mejora de las condiciones de vida de las personas afectadas por esta enfermedad y sus familias a través de diversos proyectos, como es el caso del piso de acogida a disposición de todas las personas que se someten a un tratamiento oncológico en el Hospital de La Fe de Valencia. Arturo Antonio Zornoza, presidente de la asociación, ha agradecido el reconocimiento al tiempo que ha detallado algunos de los principales proyectos que realizan en este momento. Quizás el momento más emocionante de la tarde ha sido cuando el presidente de ASLEUVAL ha dedicado este reconocimiento y donación a la enfermera Carmen Salvador.

Tras estas menciones se ha procedido a la entrega de diplomas a los/as enfermeros/as colegiados/as que cumplen 25 años de servicio y a aquellos/as que se jubilaron a lo largo de 2018.

A este acto, que ha sido conducido por David Reina, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, han asistido Francisco J. Pareja Llorens, presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, Edelmiro Sebastián, Director Territorial de Sanidad en Castellón; Mª Victoria Garrido Manzano, Directora de Alta Inspección Sanitaria de la Conselleria de Sanitat y Blanca Montes, presidenta de la Asociación de Jubilados de Enfermería.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial