LA ENFERMERÍA PRESENTA UN VÍDEO E INFOGRAFÍA CON RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL REPUNTE DE CASOS EN LAS NUEVAS FASES DE LA DESESCALADA

Hoy, lunes 25 de mayo, muchas regiones de España estrenan nueva fase de desescalada. Madrid, Barcelona y Castilla y León comienzan la fase 1, es decir, por primera vez desde la declaración del Estado de Alarma se podrán reunir grupos de hasta 10 personas, se abrirán locales de ocio y los ciudadanos podrán realizar desplazamientos dentro de la provincia.

Otras diez Comunidades Autónomas, como es el caso Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares (Ibiza, Menorca y Mallorca), Cantabria, Castilla-La Mancha (Cuenca y Guadalajara), Extremadura, Galicia, Canarias, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja, además de Ceuta y Melilla y en Cataluña, las zonas sanitarias de Camp de Tarragona, Terres de l’Ebre y Alt Pirineu entrarán en la fase 2, esta nueva situación permite las reuniones sociales de más de 10 personas así como la eliminación de los horarios para los paseos o actividades deportivas para todas las personas menores de 70 años.

La profesión enfermera quiere recordar a la población que la desescalada no significan el fin de la pandemia y que, por esta razón, se tienen que seguir manteniendo las medidas de protección individual y colectiva. Por ello, el Consejo General de Enfermería ha elaborado una infografía y un vídeo donde se recogen los consejos básicos para evitar una nueva oleada de contagios.

  • Accede al vídeo en el siguiente enlace.
  • Descárgate la infografía a continuación.

Related posts

La Asociación de Jubilados del COECS apuesta por el envejecimiento activo en su XVII Jornada sobre Salud en los Mayores

El CECOVA publica el libro “Enfermería e Inteligencia Aumentada: una alianza para la evolución del cuidado”

Castellón acogerá el II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer, con el patrocinio del COECS