Los casi 60 alumnos de Cuarto curso del Grado de Enfermería de la Escuela Nuestro Sagrado Corazón han puesto en práctica sus conocimientos sobre atención a heridos y triage en una nueva edición del simulacro de Accidente con Múltiples víctimas.
Los alumnos y profesores de la Escuela han iniciado esta maniobra que implica una gran coordinación y capacidad de adaptación a lo inesperado con una simulación de una explosión en el interior del edificio de la Escuela de Enfermería a la que ha seguido un auténtico caos de gritos y dolor, simulados por supuesto.
El primer equipo sanitario es el encargado de comenzar el triage de los heridos según su gravedad. Sobre el papel una tarea relativamente rápida pero en la realidad, simulada en este caso, un auténtico quebradero de cabeza.
Poco a poco los sanitarios que acuden al lugar del suceso van organizando la evacuación de los heridos hacia el exterior del edificio y su atención según la gravedad de cada uno.
Aún así las escenas de confusión no sólo afectan a los heridos. Algunos futuros enfermeros también sucumben al estrés y pierden momentáneamente el orden de trabajo, una circunstancia que es debidamente anotada por los profesores que evalúan in situ la situación para realizar la posterior puesta en común del ejercicio.
El público asistente ha podido ver las evoluciones del alumnado del último curso del Grado de Enfermería en el exterior del edificio, donde se iban situando los heridos en las diferentes áreas delimitadas según su gravedad.
Estos ejercicios, que la Escuela de Enfermería lleva realizando ya varios años seguidos en diferentes localizaciones pertenecen a la asignatura Atención de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias, Emergencias y Catástrofes, que con este simulacro pone en práctica lo aprendido hasta el momento por los alumnos. Gabriel Ferrándiz/COECS.