LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UJI CONCLUYE UN CURSO SOBRE DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL

Salusex-Unisexsida, en colaboración con la Conselleria de Educación Investigación, Cultura y Deporte, ha concluido su curso dirigido a orientadores y orientadoras educativos sobre diversidad afectivo-sexual. El curso impartido por Rafael Ballester, director de Salusex, ha tenido como objetivo concienciar y sensibilizar a los orientadores y orientadoras sobre la realidad que supone la diversidad afectivo-sexual en los centros educativos y cómo abordarla. A la inauguración del mismo asistieron M.ª Josep Palmer, jefa de Educación de la Dirección Territorial de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deportes de Castelló; Lluis Adell, inspector coordinador, y Carles Franch, técnico de la Unidad de Atención e Intervención (UAI) del plan PREVI en Castelló.

Los niños, niñas y adolescentes que manifiestan una orientación, identidad sexual o expresión de género diferente a la mayoritaria sufren todo tipo de rechazo, acoso o agresiones verbales o físicas, lo que les coloca en una situación de vulnerabilidad que les aboca a un gran malestar emocional e incluso en ocasiones al suicidio. Aunque esta diversidad afectivo-sexual supone una riqueza, muchos docentes no saben cómo actuar ante su expresión y los casos de bullying, por lo que resulta necesario darles una formación adecuada que se haga extensiva a todo el profesorado. Es responsabilidad de todos y cada uno de los ciudadanos evitar cualquier tipo de discriminación como la que se deriva de la LGTBfobia, pero los y las docentes pueden jugar un protagonismo especial por su papel crucial en la sociedad.

Salusex colabora con el Vicerrectorado de Igualdad y Política Lingüística y la Unidad de Igualdad en el programa de acciones para la diversidad afectivo-sexual y de género en la UJI, no sólo dando formación a PDI, PAS y estudiantes sobre el tema, sino también atendiendo a cualquier persona de la comunidad universitaria que padezca los efectos de la LGTBfobia. UJI/COECS

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa