LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSITAT JAUME I ACOGE EL PRÓXIMO 15 DE ENERO UNA CONFERENCIA SOBRE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

La Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I (UJI) acogerá el próximo lunes, 15 de enero a partir de las 12.00 la conferencia titulada «Investigación epidemiológica en Atención Primaria en España» que ofrecerá el Dr. Vicente Pallarés. En esta conferencia se presentarán algunos de los estudios que en el ámbito cardiometabólico que se están llevando a cabo a nivel nacional y promovidos desde la agencia de investigación de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y sus resultados más relevantes, que dibujan la realidad (individual y poblacional) que se vive en las consultas de Atención Primaria de España.

El Dr. Vicente Pallarés, Licenciado en Medicina y Doctor por la Universitat de València, es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Gestión de la Cronicidad e Hipertensión Clínica. Ha trabajado como facultativo adjunto de urgencias médicas en el Hospital Dr. Peset y como adjunto de investigación cardiocirculatoria en el Hospital La Fe, ha sido durando más de 20 años responsable del Sistema de Gestión en Seguridad de Pacientes en la Unidad de Riesgo Vascular de la Unión de Mutuas.

Profesor asociado en la UJI desde 2013 y profesor col·laborardor en la Universidad Miguel Hernández, actualmente es Profesor Titular de Universidad en la Unidad predepartamental de Medicina de la UJI desde el año 2023. Su trayectoria científica ha dado lugar a múltiples publicaciones científicas, en revistas nacionales e internacionales, así como múltiples capítulos de libros y comunicaciones en congresos científicos.

Desde 2017 coordina a nivel nacional el grupo de trabajo de hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular de la SEMERGEN, ha sido presidente de la Sociedad Valenciana de Hipertensión y Riesgo Vascular y coordinador nacional de Sociedades Autonómicas de Hipertensión Arterial. Miembro de varios comités científicos del ámbito y con un papel activo como revisor y miembro de consejos editoriales y científicos. Desde 2023 es académico de la Real Académica de Medicina de la Comunidad Valenciana.

Los interesados en asistir a la charla pueden inscribirse en este enlace. UJI

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero