LA FUNDACIÓN BOTÍN CONVOCA LAS BECAS PARA PROYECTOS SOCIALES «TALENTO SOLIDARIO»

La Fundación Botín ha convocado su IV Programa Talento Solidario para dotar de fondos a proyectos del tercer sector. El plazo de inscripción y envío de proyectos finalizará el próximo 28 de febrero. El Tercer Sector, que actualmente representa el 10% del PIB y concentra en torno al 6% de la población asalariada, es según la Fundación «uno de los motores económicos y de futuro en los que la Fundación Botín ha confiado para desarrollar uno de los programas más innovadores en materia de empleabilidad y solidaridad».

Concebido como un proyecto global, el PROGRAMA DE TALENTO SOLIDARIO es una novedosa iniciativa dirigida a localizar el talento de directivos y expertos que están en desempleo para trabajar en el Tercer Sector (fundaciones, Ong´s y asociaciones sin ánimo de lucro) impulsando su profesionalización a través de la incorporación de nuevos profesionales que provienen de otros sectores de actividad.

Según rezan las bases este proyecto está orientado a un doble objetivo. «Por un lado, prestar apoyo a profesionales con talento que por circunstancias coyunturales se encuentran actualmente sin trabajo y, por otro, inyectar ese talento en el Tercer Sector, un sector que tiene una enorme importancia económica y sobre todo social y que tiene aún una gran oportunidad de profesionalización por delante.

El  programa contribuye a la profesionalización de estas organizaciones de dos formas distintas: primero, por la aportación directa de un profesional altamente cualificado y en segundo lugar, porque las organizaciones deben presentar un proyecto que contribuya a su proceso de profesionalización al tener que cuantificar los objetivos que se quieren lograr, los indicadores que se van a utilizar para medir el grado en el que se han alcanzado, y los medios que se han  utilizado para llevarlo a cabo.

Los destinatarios serán, en primer lugar, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro con sede social en España, con ámbito de actuación provincial, autonómico o estatal, y de cualquier sector de actividad que quieran emprender o impulsar un proyecto innovador que mejore el impacto de su acción en cantidad, calidad, eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de la inversión, y necesiten para ello incorporar a un profesional con talento y experiencia en el ámbito que corresponda. En segundo lugar  se prestarña apoyo a los emprendedores sociales avalados por la Organización ASHOKA, que quieran emprender o impulsar un proyecto innovador que mejore el impacto de su acción en cantidad, calidad, eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de la inversión, y necesiten para ello incorporar a un profesional con talento y experiencia en el ámbito que corresponda. Y, por último, los profesionales en situación de desempleo con una buena formación y trayectoria profesional, que quieran ejercer su actividad profesional en el Tercer Sector.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial