LA FUNDACIÓN DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN CIERRA 2018 CON MÁS DE 100 INICIATIVAS REALIZADAS PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y LA FORMACIÓN BIOMÉDICA

La Fundación del Hospital Provincial de Castellón ha cerrado 2018 con más de 100 iniciativas realizadas para el fomento de la investigación y formación biomédica. La memoria de la actividad realizada durante la anualidad 2018, recoge 38 actuaciones financiadas para el fomento de la investigación y formación científica en el seno del Hospital Provincial, además de la realización de 57 ensayos clínicos, 9 estudios observacionales y la obtención de 2 ayudas competitivas. La mayor parte de estas acciones ha estado relacionada directamente con la mejora de los tratamientos oncológicos.

En el apartado de formación, la memoria de actividad 2018 resalta la organización de un curso de especialización en iniciación a la investigación clínica y dos jornadas científicas en las patologías de cáncer de mama, tumores infrecuentes, además de dos jornadas divulgativas organizadas con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ y en colaboración con la Universitat Jaume I sobre mujeres y cáncer. Además, la Fundación ha continuado participando en acciones solidarias como ‘Apadrina una Peluca’ y en ferias de la salud de varios municipios de la provincia.

Acciones financiadas

Entre las actuaciones financiadas a través de la IV Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Formación e Investigación que anualmente publica la Fundación, destacan 13 proyectos de investigación en las áreas de oncología, salud mental y radiofísica hospitalaria, 13 ayudas para apoyar la presentación de los resultados obtenidos de las investigaciones en congresos científicos de ámbito autonómico, nacional o internacional.

Además se han realizado 12 servicios de traducción o revisión de inglés científico, estudio estadístico y publicación en revistas de acceso libre, servicios que se consideran esenciales para lograr una investigación de calidad.

Ensayos clínicos

En cuanto a ensayos clínicos durante 2018 se han realizado 57 ensayos clínicos y 9 estudios observacionales. De ellos, 33 ensayos clínicos se encuentran en fase de inclusión abierta y pacientes en tratamiento activo, mientras 24 son los que han cerrado la inclusión pero los pacientes continúan en seguimiento. Respecto a las patologías de los ensayos clínicos destacan cáncer de mama y pulmón, seguidos de colorectal y próstata. CHPC/COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial