LA FUNDACIÓN FISABO ABORDA LAS CLAVES DE LA VACUNACIÓN EN EL ADULTO Y SU RELACIÓN CON ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) celebra esta semana la segunda edición del Curso de Vacunación en el Adulto con el objetivo de ofrecer una actualización entre el personal facultativo y promover así el envejecimiento activo y saludable entre la población adulta.

El curso, organizado por el Área de Investigación en Vacunas de Fisabio-Salud Pública, aborda aspectos clave de cada una de las vacunas que existen actualmente para la población adulta: antigripal; tétanos, difeteria y tos ferina (dTap); Hepatitis B; Meningococo; Herpes Zóster; Hepatitis A; Neumococo; Varicela; VPH y Triple Vírica.

Asimismo, la jornada, que se celebra en el Colegio de Médicos de Valencia, analiza las ventajas del registro de vacunas para los médicos de familia y dedicará una ponencia a los mitos, excusas y leyendas existentes en torno a la vacunología.

Especialistas de la Fundación Fisabio, la Dirección General de Salud Pública, de los centros de salud de San Blas, Torrent, Alfahuir-Benimaclet, Nazaret, así como expertos en Medicina Preventiva y Neumología del Hospital Universitari i Politècnic de La Fe de València y el Hospital de la Malvarrosa comparten su conocimiento con los asistentes.

Clausura la jornada la conferencia del Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Geontología, José Luis López-Trigo, sobre ‘Inmunosenescencia y enfermedades crónicas en relación con las vacunas’.

En este campo y ante el envejecimiento de la población en Europa, el Área de Investigación en Vacunas de Fisabio-Salud Pública participa en un estudio europeo que analizará los efectos de la edad sobre el sistema inmune, cuáles son los mecanismos que provocan la pérdida de las defensas frente a agentes infecciosos y su impacto en la salud de la población europea. GVA / COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa