LA II EDICIÓN DEL CONGRESO DE DERECHO SANITARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA PONE EL FOCO EN LAS AGRESIONES A PROFESIONALES DE LA SALUD

Valencia acogió la pasada semana la segunda edición del Congreso de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana que abordó entre sus puntos más destacados el aumento de hasta un 15% del número de agresiones a los profesionales sanitarios en los últimos tres años.

Este congreso se celebró en el Palacio de Colomina y reunió en Valencia a profesionales del sector sanitario que analizaron los aspectos legales que afectan de forma directa su trabajo. Entre otros aspectos en el marco de estas jornadas  se analizó la actual jurisprudencia en materia de responsabilidad profesional sanitaria; los diferentes tipos de aseguramiento en las administraciones públicas sanitarias; la importancia de la prueba pericial en la defensa de los profesionales sanitarios; la influencia de las condiciones laborales en la responsabilidad profesional sanitaria; la importancia del papel de las aseguradoras en relación con los riesgos y oportunidades del nuevo Reglamento general de protección de datos para el sector sanitario o la repercusión del intrusismo profesional, entre otros asuntos.

José Antonio Seijas Quintana, Magistrado de la Sala 1ª del Tribunal Supremo, fue la persona encargada de realizar la ponencia magistral del Congreso de Derecho Sanitario, que analizó la actual jurisprudencia de la responsabilidad profesional sanitaria. COECS / Congreso de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial