LA MESA SECTORIAL DE SANITAT APRUEBA UN COMPLEMENTO DE NOCTURNIDAD PARA DOMINGOS Y FESTIVOS Y ESTABLECE MÓDULOS PARA REDUCIR LA DEUDA HORARIA

La Mesa Sectorial de Sanitat ha aprobado dos importantes acuerdos para los profesionales de Enfermería y Fisioterapia. Por un lado, se ha dado el visto bueno a la creación de un complemento de nocturnidad para la víspera de domingo o festivo. Además, se establecen módulos de sustitución y refuerzo en los centros hospitalarios para acabar con la deuda horaria, resolver la sobrecarga asistencial y reforzar de cara a la vacunación de Covid-19 y la gripe.

Mediante el primero de los acuerdos, los profesionales de Enfermería de la Conselleria de Sanidad que han realizado en su turno de trabajo turnos de noche, gracias al complemento de nocturnidad para domingos y festivos cobrarán la víspera de domingo o festivo 89 euros, en lugar de los 49,30 euros, que se percibe hasta el momento de complemento de nocturnidad en día laborable. Las cuantías de las noches en día laborables y los festivos especiales no se modifican en sus cuantías.

Programa Especial de Productividad

Por otro lado, también se ha aprobado el Programa Especial de Productividad para la prestación de módulos adicionales de refuerzo en 2023. De esta manera, se establecen módulos de sustitución y refuerzo en los centros hospitalarios para acabar con la deuda horaria, resolver la sobrecarga asistencial y reforzar de cara a la vacunación de Covid-19 y la gripe.

Las retribuciones correspondientes a este programa para los profesionales de enfermería serán 27,21 euros por hora en jornada de lunes a sábado diurno y 31,30 euros  por hora en turno nocturno o festivo.

Este nuevo programa supone, por una parte, un programa de sustitución y refuerzo que se aplicará en los supuestos en los que se requiera suplir la ausencia de personal o reforzar los efectivos disponibles para atender adecuadamente la demanda asistencial, sólo en el caso de que resulte imposible la contratación (tanto por ausencia de candidatas/os en Bolsa como por la premura en la sustitución), ya sea por parte de personal del mismo centro, de otros centros o incluso de otros Departamentos de salud.

Además, se crean módulos por actividad sobrevenida, lo que supone que se podrán solicitar módulos en el número necesario para resolver la sobrecarga asistencial sobrevenida por un incremento en el número de pacientes hospitalizados, de frecuentación en urgencias, así como las actividades de apoyo relacionadas, incluyendo los centros de salud pública y las UPCM.

Finalmente, se ha firmado un refuerzo para la vacunación de Covid-19 o gripe. De esta manera, para todos los ámbitos, se podrán solicitar módulos para la vacunación. El refuerzo para enfermería contemplará la vacunación de un mínimo de 15 pacientes por hora de módulo y si es necesaria la revisión de historia clínica para su indicación (inmunodeprimidos u otros grupos de riesgo) se citarán un mínimo de 6 pacientes por hora de módulo en la agenda. Satse/GVA Sanitat

Related posts

El Grupo Abedul ofrece un puesto de trabajo en un centro geriátrico de Peñíscola

El Departamento de Salud de Elda busca una enfermera/o especialista en Salud Mental

La Residencia de Personas Mayores Virgen de Gracia de Vila-real necesita incorporar enfermeras/os de forma inmediata