LA MOSTRA DE CINE MIRANT DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA PONE EL PUNTO Y FINAL A SU SEXTA EDICIÓN CENTRADA EN LA SALUD MENTAL

El Teatre del Raval de Castellón fue el escenario, a finales del mes de noviembre, de las dos últimas sesiones de la sexta edición de la Muestra Itinerante de Cine y Salud Global Mirant. En esta edición, la salud mental ejerció como temática para la elaboración de la programación de esta iniciativa organizada por las Redes Sanitarias Solidarias de la Comunitat Valenciana.

Las proyecciones de la película “El dolor invisible” y de los cortometrajes “I’m Lina” y “Karim” cerraron esta muestra que comenzó el pasado mes de octubre en la Universitat Jaume I. El salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud fue el lugar escogido para exhibir el filme “Sobre vivir”.

Tras la proyección de “El dolor invisible”, la directora del documental, Nathalie Bravo participó en un debate con expertos en la temática. Por su parte, la actuación del cantautor Óscar Sáez puso el punto final a la jornada.

También hubo debate sobre la salud mental con Juli Suàrez y Gonzalo Ballester, directores respectivamente de ‘I’m Lina’ y “Karim”. La jornada la cerró la compañía de danza La CLANdestina, que ofreció una actuación a los asistentes.

Las Redes Sanitarias Solidarias ya preparan la edición del próximo año de esta iniciativa. Por segunda edición, la salud mental será el eje central de las películas que se programen. COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial