LA MUERTE SÚBITA EN EL DEPORTE, A DEBATE EN EL HOSPITAL REY DON JAIME

 

Que un deportista joven fallezca en plena actividad deportiva nos sorprende y nos confunde. ¿Cómo puede ser que alguien supuestamente en forma pueda morir practicando deporte?. La muerte súbita, un fenómeno cada vez más estudiado, está detrás de esos fallecimientos repentinos.

En el Hospital Rey Don Jaime se ha celebrado la primera jornada de medicina deportiva y muerte súbita en la que más de 80 personas se han reunido para escuchar a dos expertos en la materia.

Los expertos aseguran que este tipo de fallecimientos afectan a gente cada vez más joven pero que un seguimiento médico previo a la actividad deportiva evitaría gran parte de los casos. En Italia, dónde es obligatorio un exhaustivo análisis para practicar deportes federados, los casos de muerte súbita se han reducido en un 80 por ciento tras la entrada en vigor de la norma que obliga a realizar estas pruebas clínicas.

Un informe reciente del Instituto de Toxicología del Ministerio de Justicia indica que los casos de muerte súbita  afectan sobretodo a los varones deportistas de menos de 30 años. En casi un tercio de esas muertes la causa estaba en una miocardiopatía arritmogénica y la hipertrofia ventricular izquierda severa.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial