LA OMS ALERTA DEL AUMENTO DE CASOS DE SARAMPIÓN EN EUROPA EN 2018

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que en el primer semestre del año ha habido el doble de contagios de sarampión en Europa que en todo 2017. Desde esta organización han detallado que tras amplios progresos de países europeos por erradicarlo, ha habido una relajación en los sistemas de prevención, que ha generado, precisamente, este aumento.

Entre los países más afectados se encuentra Ucrania, con más de la mitad de los 41.000 casos, pero también se han detectado cifras altas en Francia, Grecia, Italia, Rusia, Georgia y Serbia. Desde la OMS, igualmente, han lamentado la muerte de 37 personas, 14 de ellos en Serbia.

Ante esta epidemia, la Asociación Española de Pediatría ha recomendado adelantar la vacunación de la «triple vírica», programada para el año de vida, a los niños mayores de seis meses que vayan a pasar una estancia prolongada en países como Rumanía, Francia, Italia o Grecia.

Datos de contagio en España

De forma más concreta, en España, donde la cobertura de la primera dosis de la vacuna del sarampión cubre al 97% de la población según datos de la OMS, ha habido 184 casos de contagios en el primer semestre de 2018, frente a los 142 que hubo en el mismo periodo del año anterior, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.

Toda la información sobre esta enfermedad publicada por la OMS está disponible en el siguiente enlace. OMS / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial