De izda. a dcha., Borja Muriach, vicedecano de Medicina; Ana Reula, vicedecana de Enfermería; Josep Chiva, enfermero y docente; Isabel Almodóvar, presidenta del COECS; José María Mira de Orduña, director del centro UCH CEU de Castellón, y Paula Sánchez, responsable de Investigación del Campus.
- “La Enfermería castellonense no tendría futuro sin la incansable labor del personal docente de la CEU UCH y de la UJI”, ha afirmado Isabel Almodóvar
- Durante el evento, han sido galardonados diversas personalidades y colectivos, incluyendo los enfermeros Josep Chiva, Esther Orduña y Juan Carlos Giménez
- El obispo de Segorbe-Castellón, el rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera y el director del Centro de Castellón han presidido este acto
CASTELLÓN (2025-10-8) La presidenta del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), Isabel Almodóvar, ha asistido a la ceremonia de inicio de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) en su campus de la capital de la Plana. El obispo de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López; el rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Higinio Marín, y el director del Centro de Castellón, José María Mira de Orduña, han presidido este acto que ha servido para hacer balance de la situación del CEU de Castellón, que este año celebra su 18.º aniversario.
La presidenta del COECS ha destacado la importancia del ámbito formativo y académico para la profesión enfermera: “La Universidad es la base de nuestra profesión. La Enfermería castellonense no tendría futuro sin la incansable labor del personal docente de la CEU UCH y de la UJI. En gran medida, depende de ellos que cada año sigan saliendo de las aulas enfermeras y enfermeros bien formados y que entiendan que cuidar no es sólo un trabajo, sino una forma de entender la vida”.
Asimismo, Isabel Almodóvar ha animado al alumnado del Grado en Enfermería a “no tener miedo ante los retos que plantea esta carrera profesional, por muchos que sean, porque son precisamente estos obstáculos los que van a reforzar vuestra vocación como enfermeras y enfermeros”.
Por su parte, Ana Reula, vicedecana de Enfermería de la CEU UCH ha destacado que el grado “cuenta con una demanda cada vez mayor. Esto es muy importante porque la titulación de Enfermería tiene un elevado porcentaje de inserción laboral, así que estamos muy contentos con estos datos.
Como novedades para el alumnado de Enfermería, la vicedecana ha destacado la entrada en vigor del nuevo convenio de prácticas entre la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Conselleria de Sanitat: “Nuestro estudiantado de Ciencias de la Salud podrán hacer prácticas en todos los hospitales de la provincia, lo cual agradecemos enormemente”.
Además, Ana Reula ha anunciado que los alumnos de primer curso podrán participar en dos jornadas de humanización de los cuidados de enfermería, una en el Hospital de La Magdalena y otra con motivo del Día Mundial de la Enfermería. “Para el estudiantado de cuarto, hemos organizado unos seminarios profesionalizantes con el objetivo de que puedan conocer de primera mano las diferentes salidas laborales que tiene la enfermería”, ha añadido la vicedecana.
La presidenta del COECS junto a la vicedecana de Enfermería de la UCH CEU en Castellón.
Entrega de galardones
Durante la ceremonia de apertura del curso académico 2025-2026, se ha reconocido la labor de diversas entidades y personalidades de diferentes ámbitos, incluyendo las Ciencias de la Salud y la Enfermería.De este modo, se ha reconocido la labor de las directoras de los Centros penitenciarios de Castellón, Celia Bautista y Eva María González, en la categoría de compromiso con la salud por ser las promotoras de las prácticas formativas de los estudiantes de Ciencias de la Salud del CEU en estas instituciones. También han sido galardonados los enfermeros y alumnos de Medicina Esther Orduña y Juan Carlos Giménez, que socorrieron a las víctimas de un accidente de tráfico, una acción solidaria por la que les acaba de premiar el Ayuntamiento de La Vall d’Uixó.
Finalmente, el enfermero del Hospital Provincial de Castellón Josep (Pepe) Chiva —recientemente jubilado— ha recibido un reconocimiento sorpresa por su trayectoria como profesor de la UCH CEU desde la implantación del Grado en Enfermería en 2007. El director del centro ha destacado su gran vocación como docente y enfermero, definiéndolo como “ejemplo del carácter activo de la enseñanza y un magnífico compañero”.