LA PROVINCIA DE CASTELLÓN CONFIRMA EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS 6 POSITIVOS EN CORONAVIRUS POR PCR Y 1 NUEVO FALLECIDO 

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, ha anunciado que la provincia de Castellón ha detectado, mediante PCR, 6 nuevos casos de coronavirus y 1 fallecido en las últimas 24 horas. Con este dato, el total de contagiados en Castellón, desde el inicio de la pandemia, es de 1.475. En la Comunitat Valenciana, el número casos detectados con PCR en el último día ha sido de 29 (de los que 20 han sido en la provincia de Valencia y 3 en Alicante), lo que elevan a 10.813 el total de positivos desde que comenzó la pandemia.

El número de positivos por test rápido es de 3.579.

Fallecimientos

Desde el jueves, se han producido 9 nuevos fallecimientos, lo que eleva a 1.373 las personas que han fallecido en la Comunitat Valenciana por coronavirus: 206 en la provincia de Castellón (1 fallecido en las últimas 24 horas), 480 en Alicante y 687 en la provincia de Valencia.

Altas en el último día

Durante las últimas 24 horas se han producido 218 nuevas altas de pacientes diagnosticados de coronavirus. Por tanto, con estas nuevas altas se eleva a 9.708 las personas que ya han superado la enfermedad en todo el territorio (1.339 en Castellón, 3.541 en Alicante y 4.828 personas en la provincia de Valencia).

A día de hoy, viernes 15 de mayo, hay 19 personas menos ingresadas en los hospitales valencianos respecto al día de ayer, en concreto son 392 personas ingresadas (35 en Castellón, 115 en Alicante y 242 en Valencia). En las UCI la tendencia también es descendente, y en estos momentos hay 67 pacientes ingresados, 2 menos que en la última actualización (5 en Castellón, 34 en Alicante y 28 en Valencia). GVA / COECS.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial