LA PROVINCIA DE CASTELLÓN REGISTRA 16 NUEVOS BROTES EN LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE SANITAT

La Conselleria de Sanitat ha detectado 66 nuevos brotes de COVID-19 en la Comunitat Valenciana en la última actualización de datos sobre la pandemia. Sanitat ha informado que 16 de éstos se han descubierto en la provincia de Castellón. Así, en la ciudad de Castellón se han detectado 5 nuevos focos, tres de ellos de origen social, uno en el ámbito educativo y otro de origen laboral. En total, suman 25 nuevos casos.

Por su parte, también hay un nuevo brote de origen social en Costur y tres con el mismo origen en Vila-real, con siete, siete y tres casos respectivamente. También tienen origen social los brotes de Borriana (3 casos), Almassora (13), Benicarló (4), Segorbe (3), Forcall (5) y Les Coves de Vinromà (4). Finalmente, hay un brote de origen laboral en Morella que contabiliza 4 casos.

El resto de brotes detectados son los siguientes:

· València: 16 casos. Origen laboral

· València: 5 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· València: 3 casos. Ámbito educativo

· Massanassa: 3 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen social

· Elda: 6 casos. Origen social

· Albatera: 7 casos. Origen social

· València: 8 casos. Origen social

· Paterna: 6 casos. Origen laboral

· Montesa: 6 casos. Origen social

· Alcoi: 5 casos. Origen social

· Callosa de Segura: 5 casos. Origen laboral

· Gilet: 3 casos. Origen social

· València: 5 casos. Origen laboral

· Massamagrell: 3 casos. Origen social

· Ontinyent: 4 casos. Origen laboral

· Xàtiva: 5 casos. Origen laboral

· València: 4 casos. Origen social

· L’Alcúdia: 5 casos. Origen social

· València: 7 casos. Origen social

· L’Alcúdia: 4 casos. Origen social

· València: 5 casos. Origen social

· L’Alcúdia: 11 casos. Origen social

· Catadau: 3 casos. Origen social

· Dolores: 11 casos. Ámbito educativo

· Almàssera: 5 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· Canals: 4 casos. Origen social

· Buñol: 4 casos. Origen laboral

· Callosa de Segura: 3 casos. Origen social

· L’Alcúdia de Crespins: 5 casos. Origen social

· Mislata: 6 casos. Origen social

· Xàtiva: 4 casos. Origen laboral

· Albaida: 4 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· Llíria: 6 casos. Origen social

· Sagunt: 7 casos. Origen social

· Banyeres de Mariola: 3 casos. Origen social

· Casinos: 4 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· Sagunt: 4 casos. Origen social

· Burjassot: 4 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· València: 5 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen social

· Sagunt: 7 casos. Origen social

· Llíria: 4 casos. Origen laboral

Actualización en las residencias

En estos momento, según Sanitat, hay algún caso positivo en 48 residencias de mayores (5 en la provincia de Castellón, 16 en la provincia de Alicante y 27 en la provincia de Valencia), 9 centros de diversidad funcional (2 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia) y 1 centro de menores en la provincia de Valencia.

Además, en la última actualización, se registraron 36 nuevos positivos entre residentes nuevos positivos y 19 entre trabajadores nuevos positivos. Aparte, actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 9 residencias en la Comunitat Valenciana: 1 en la provincia de Castellón, 3 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia. GVA Sanitat

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial