LA PROVINCIA DE CASTELLÓN SUMA 38 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS DESDE EL PASADO VIERNES

La provincia de Castellón ha sumado desde el pasado viernes 38 nuevos casos de coronavirus, 2.095 en total desde que comenzara la pandemia. En el resto de provincias valencianas se han registrado 178 en la provincia de Alicante (5.531 en total); y 493 en la provincia de Valencia (9.859 en total).

Altas 

Por otro lado, se han dado 522 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia asciende a 21.162: 2.895 en Castellón, 6.937 en Alicante y 11.300 en Valencia, provincia donde se han reasignado 6 altas. Hay otras 30 altas no asignadas.

De esta forma, en estos momentos hay activos 3.146 casos, lo que supone un 12,20% del total de positivos, según los últimos datos ofrecidos por la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

Personas hospitalizadas 

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 275 personas ingresadas: 6 en la provincia de Castellón, sin pacientes en UCI; 74 en la provincia de Alicante, de ellos 9 en la UCI; y 195 en la provincia de Valencia, 23 de ellos en UCI.

De los hospitalizados, a día de hoy, el 88% es mayor de 35 años y el 39% supera los 65 años. Los menores de 34 años suponen casi el 12%.

En UCI, todos los ingresados superan los 16 años. El 3% está en el grupo de edad de 16 a 35 años; el 71% en el de 35 a 64 años y el 26% son mayores de 65 años.

No se ha registrado ningún fallecimiento por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones se mantiene en 1.486 personas: 227 en la provincia de Castellón, 518 en la de Alicante y 741 en la de Valencia.

Pruebas PCR

El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 698.566, de las que 560.956 han sido a través de PCR y 137.610 mediante test rápido. COECS / GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial