LA PROVINCIA REGISTRA 11 NUEVOS BROTES DE COVID-19 EN ALQUERIAS, BORRIOL, CASTELLÓN, ESLIDA, LA VALL, NULES, PEÑÍSCOLA, TRAIGUERA, VILA-REAL Y VINARÒS

La provincia de Castellón ha registrado en el último día XX brotes de COVID-19. Los municipios afectados son Alquerías del Niño Perdido (1 brote de origen social, con 3 casos), Borriol (1 brote de ámbito educativo, con 11 casos), Castelló de La Plana (1 brote de origen social, con 9 casos), Eslida (1 brote de origen social, con 5 casos), La Vall d’Uixó (2 brotes de origen laboral, con 8 casos), Nules (1 brote de origen social, con 6 casos), Peñíscola (1 brote de origen social, con 5 casos), Traiguera (1 brote de origen social, con 7 casos), Vila-Real (1 brote de origen laboral, con 4 casos) y Vinaròs (1 brote de origen social, con 3 casos).

En el resto de provincias valencianas se han detectado casos en:

  • Provincia de Valencia
    • Alfarrasí: 4 casos, de origen social
    • Alfarrasí: 7 casos, de origen laboral
    • Almoradí: 3 casos. Ámbito educativo
    • Almoradí: 3 casos. Ámbito educativo
    • Almoradí: 3 casos. Ámbito educativo
    • Almoradí: 3 casos. Origen social
    • Estivella: 3 casos. Origen social
    • Estivella: 4 casos. Origen laboral
    • Foios: 6 casos. Origen social
    • L’Eliana: 5 casos. Origen laboral
    • Ontinyent: 3 casos. Origen social
    • Ontinyent: 7 casos. Origen social
    • Paterna: 6 casos. Origen social
    • Rafelbunyol: 4 casos. Origen social
    • Requena: 3 casos. Ámbito educativo
    • Requena: 3 casos. Origen social
    • Requena: 4 casos. Origen social
    • Sagunto: 4 casos. Origen social
    • Sollana: 3 casos. Ámbito educativo
    • València: 19 casos. Origen social
    • València: 3 casos. Origen social
    • València: 4 casos. Ámbito educativo
    • València: 4 casos. Origen laboral
    • València: 4 casos. Origen social
    • València: 4 casos. Origen social
    • València: 4 casos. Origen social
    • València: 4 casos. Origen social
    • València: 5 casos. Origen social
    • València: 6 casos. Origen social
    • València: 7 casos. Origen laboral
    • València: 7 casos. Origen social
    • València: 9 casos. Origen laboral
    • València: 9 casos. Origen social
    • Villar del Arzobispo: 4 casos. Origen social
  • Provincia de Alicante
    • Alcoy: 3 casos. Origen social
    • Banyeres de Mariola: 3 casos. Origen social
    • Callosa de Segura: 3 casos. Ámbito educativo
    • Callosa de Segura: 4 casos. Origen laboral
    • Callosa de Segura: 4 casos. Origen social
    • Callosa de Segura: 5 casos. Origen social
    • Castalla: 3 casos. Origen social
    • Cocentaina: 3 casos. Origen social
    • Cox: 3 casos. Ámbito educativo
    • Cox: 4 casos. Ámbito educativo
    • Cox: 5 casos. Origen social
    • Crevillent: 6 casos. Origen social
    • Elche: 5 casos. Origen social
    • Ibi: 4 casos. Origen social

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial