LA PROVINCIA TIENE 13 PACIENTES INGRESADOS POR CORONAVIRUS EN LA UCI

La provincia de Castellón tiene, en este momento, 13 pacientes ingresados en la UCI con coronavirus. En total, son 67 personas ingresadas por COVID-19. En el resto de provincias valencianas, hay 73 personas ingresadas en la provincia de Alicante, 28 de ellas en la UCI; y 51 personas en la provincia de Valencia, 11 en UCI.

Por otra parte, se han registrado 125 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 514.835 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 54.009 en Castellón, 188.272 en Alicante y 272.498 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 56.

Nuevos caso de COVID-19

Castellón ha notificado en el último día 93 nuevos casos de COVID-19 (53.920 en total); 80 en Alicante (188.383) y 66 en Valencia (271.136). La cifra de casos no asignados se mantiene en 1.

Por otra parte, se han registrado tres fallecimientos en los últimos siete días, tres personas de 71, 81 y 97 años, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.827: 851 en la provincia de Castellón, 3.002 en la de Alicante y 3.974 en la de Valencia.

Vacunas administradas 

Un total de 4.068.497 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado la COVID) 4.024.892 personas. Por su parte, se ha administrado un total de 39.451 dosis de refuerzo a personas con patología de riesgo y personas mayores institucionalizadas. COECS / GVA.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial