LA SEDE DEL COECS HA ACOGIDO DURANTE DOS DÍAS UN CURSO SOBRE SUTURA PERINEAL PARA MATRONAS

La sede del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) ha acogido durante la jornada de ayer y el día de hoy sendas ediciones del Curso Actualizado de Sutura Perineal, a las que han asistido durante su realización un total de cuarenta matronas y residentes de matrona. Esta formación, que ha sido organizada por la matrona y emprendedora Helena Eyimi, ha contado con Shahla Bakhtiari como profesora. Bakhtiari, que cuenta con más de 25 años de experiencia como matrona, dirige en la actualidad el programa de formación continuada de Sutura Perineal del Cambrigde University Hospital.

El curso se desarrolló en dos partes; en primer lugar, las asistentes escucharon con atención las explicaciones de la docente durante la parte teórica, que se celebró en el salón de actos del COECS, y posteriormente, en las aulas de formación, desarrollaron la parte práctica. Los objetivos principales del curso han sido facilitar a las participantes las habilidades prácticas necesarias para realizar una actualizada técnica de sutura perineal, enseñarles a valorar los diferentes grados de trauma perineal, discutir las implicaciones físicas y emocionales del trauma perineal en la mujer, analizar las maniobras de protección perineal, y analizar y valorar las publicaciones, estudios y evidencia científica en la materia.

Con este curso, después del periodo estival, el COECS retoma su actividad formativa así, manteniendo las directrices de las autoridades sanitarias con respecto a la pandemia de COVID-19, ofrecer la posibilidad a las enfermeros y los enfermeros de seguir formándose y acumular nuevos conocimientos relacionados con su profesión. COECS

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial