LA UJI CELEBRA EL PRÓXIMO FEBRERO EL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN CIENCIA

La Universitat Jaume I de Castelló ha organizado varias actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemorará el próximo martes 11 de febrero de 2020. Las Naciones Unidas establecieron esta fecha en 2015, con un espíritu transformador y dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, han detallado en un comunicado desde el centro hospitalario. El Día Internacional pretende incentivar la participación de mujeres y niñas en ciencia, mejorar sus perspectivas en la carrera investigadora y reconocer todas sus aportaciones en la investigación científica, para conseguir una participación más igualitaria de mujeres y niñas en la educación, en el empleo y en los marcos de decisión de la ciencia.

Programa de actividades

Las actividades se iniciarán a las 10 de la mañana en la Escuela de Doctorado y Consejo Social con el Photocall #SomCientífiquesUJI donde se realizarán fotografías de parejas de investigadoras (sénior y en formación) del mismo grupo de investigación o que mantienen un vínculo especial con este. A las 10.30 horas la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, presentará el programa UJI-Lamarr, una iniciativa por la promoción de las mujeres innovadoras, la ruptura de estereotipos de género respecto al emprendimiento y el fomento de la formación en las disciplinas STEM.

A las 11 horas, la profesora del Departamento de Matemáticas de la Universidad del País Vasco, divulgadora científica y responsable de Mujeres con ciencia, blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, Marta Macho Stadler, impartirá la charla «Mujeres y ciencia». A las 12 horas, habrá una mesa sobre «Mujeres en neurociencia» organizada por las profesoras Maria José Sánchez Catalán y Esther Castillo Gómez, en colaboración con la Escuela de Doctorado y la jornada del 11 de febrero de la Universitat de València, con la participación de Maria Abellán Álvaro (Universitat de València), Ana Martín Sánchez (Universitat Pompeu Fabra), Lucía Hipólito Cubedo (Universitat de València) y M. Carmen Pastor Verchili (Universitat Jaume I).

La jornada matutina, que se desarrolla íntegramente en la Escuela de Doctorado y Consejo Social, finaliza a las 13.30 horas con la presentación del curso de doctorado «Investigación y Perspectiva de Género», a cargo de Mercedes Alcañiz, directora de la Unidad de Igualdad de la UJI.

Las actividades de la tarde se desarrollarán en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales y se iniciarán a las 17.30 horas con la visita de las participantes en el reto Technovation Girls a la exposición «Women of Mathematics». Posteriormente, a las 18 horas visitarán los laboratorios de Informática de la ESTCE y del Grupo de Biomecánica del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción.

El programa de actividades ha sido promovido por el Proyecto de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, la Unidad de Igualdad y el Vicerrectorado de Promoción Lingüística e Igualdad, la Escuela de Doctorado, y la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales. UJI / COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa