LA UJI CELEBRA LOS PRÓXIMOS DÍAS 16 Y 17 UN CONGRESO SOBRE MUJER Y DEPORTE CON PRESENCIA DE ENFERMERAS

La Universitat Jaume I de Castellón celebrará los próximos días 16 y 17 de octubre el Congreso Nacional Mujer y Deporte bajo el epígrafe Actividad Física y Salud a lo largo de la Vida. Este evento cuenta con la presencia de enfermeras de diversos centros sanitarios provinciales, que aportarán su visión desde el ámbito profesional sanitario a esta interesante cita formativa. Este congreso, que ha sido organizado por el Servei d’Esports y la Facultad de Ciencias de la Salud, se centra en la actividad física y su relación con la salud desde la perspectiva de género.

En este evento se tratarán temas como las enfermedades de la mujer deportista y la actividad física a realizar en función de la edad. También se discutirá sobre los beneficios y limitaciones de la actividad física, teniendo en cuenta la edad, patologías y el estado de salud.

Deporte y embarazo, de la mano de las matronas Eva Arconada y Esther Alajarín

Las matronas Eva Arconada y Esther Alajarín, especialistas en Obstetricia y Ginecología del General, mostrarán mediante el taller práctico Parto, postparto y ejercicio físico. Las singularidades de la práctica de deporte en mujeres embarazadas.

Esther Alajarín destaca que el taller que van a realizar consiste en «una serie de ejercicios destinados a las mujeres que van a dar a luz. Se trata de mostrar el trabajo que habitualmente hacemos las matronas en los centros de salud para poder facilitar le parto mediante los ejercicios físicos previamente realizados por la futura madre». Las matronas del General mostrarán a los asistentes como hacer estos ejercicios en un taller claramente orientado a las embarazadas pero que está abierto a todos los asistentes al congreso.

La profesora asociada de Enfermería de la UJI Beatríz Dámaso charlará sobre las Adaptaciones fisiológicas en la mujer en carreras de larga distancia por montaña (también el día 17 de octubre) y la enfermera especializada en Médico-Quirúrgica Aurora Esteve, abordará una conferencia titulada Nutrición en la mujer y ejercicio físico.

Esteve señala que «es un taller dedicado a la alimentación en las mujeres que practican deporte y que va a incidir muy especialmente en la necesidad de llevar un control de lo que ingerimos antes, durante y tras el ejercicio físico independientemente del deporte que se practique».

Aurora Esteve indica que en general «la mujer requiere una cantidad de energía menor que el hombre a igual ejercicio ya que su metabolismo consume menos pero o debemos olvidar que no es una norma estricta y depende de cada persona. Además, hay que controlar la hidratación en todo momento».

Todos los talleres y charlas se realizarán en el edificio del Centro de Postgrado y Consejo Social de la Universitat Jaume I.

La inscripción a este Congreso Nacional Mujer y Deporte de la UJI es totalmente gratuita. Se puede realizar vía internet en el siguiente enlace. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa