LA UJI CELEBRARÁ A PARTIR DE NOVIEMBRE UNA NUEVA EDICIÓN DE SU MÁSTER EN ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO

La Universitat Jaume I desarrollará a partir próximo mes de noviembre una nueva edición de su máster semipresencial en Envejecimiento Normal y Patológico. Este curso de posgrado se prolongará hasta julio de 2022. Esta formación aborda la problemática de la sociedad actual de una creciente población envejecida, resultado de un descenso en la mortalidad de los mayores y un descenso en la natalidad.

El programa formativo que presenta el máster refleja una oportunidad para que los profesionales dedicados a este sector poblacional adquieran conocimientos y estrategias para afrontar con éxito los problemas y las necesidades de los mayores; en particular, en aquellos ámbitos relativos a los aspectos psicológicos (afecto, motivación, memoria, cognición, lenguaje, etc.), físicos (cambios naturales con la edad y patologías del envejecimiento) y sociales (familia, redes sociales, profesionales e instituciones).

El máster se dirige a profesionales universitarios que trabajen o tengan interés en el ámbito de la atención a personas mayores, sin y/o con patologías características del proceso de envejecimiento, como es el caso de los titulados universitarios en Enfermería. También se dirige a titulados en Psicología, Medicina, Fisioterapia, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, o Psicopedagogía, entre otros.

La formación consta de 60 créditos ECTS y se desarrollará en modalidad semipresencial. Las clases presenciales se impartirán, una vez al mes, en horario de viernes de 16.00 a 20.00 y en sábado de 10.00 a 14.00, en la misma semana.

Toda la información sobre el programa de esta formación, así como sobre el proceso de matrícula se puede consultar en este enlace. Los interesados también pueden contactar con la FUE-UJI. Edificio de Consejo Social. Campus de Riu Sec. Universitat Jaume I, en el teléfono 964 38 72 09 o en el correo electrónico . UJI / COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa