LA UJI PROMUEVE LA ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA

Nuevos medicamentos, nuevas técnicas y nueva tecnología no siempre significan una mejora respecto a lo preexistente. Para que eso suceda los profesionales que han de usar estas novedades deben estar formados y conocer a fondo los equipos y conocimientos que se suman a su quehacer diario.

En el caso de los enfermeros que trabajan con pacientes que requieren ventilación de urgencia la Universitat Jaume I de Castellón ha iniciado un curso de actualización en el que los asistentes, en su mayor parte profesionales recién graduados pero también en ejercicio, han podido practicar con las mascarillas para la ventilación no invasiva de última generación  o conocer la farmacología más avanzada en este campo.

En los talleres dedicado a la ventilación mecánica no invasiva el profesorado del a Universitat Jaume I incide en la necesidad de conocer a fondo esta técnica y el equipo de trabajo para garantizar una asistencia perfecta y la máxima supervivencia para los pacientes.

La introducción de este tipo de equipos en las unidades de Urgencias ha supuesto una auténtica revolución para profesionales y pacientes ya que las cifras de supervivencia y las consecuencias de una alteración grave de la función respiratoria.

El manejo de los equipos de ventilación mecánica continua, CPAP, o en bifase, BIPAP, forma parte de este curso así como la monitorización de la función respiratoria, la humidificación o cuales son las patologías respiratorias más habituales. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa