LA UNIDAD DE MEMORIA DEL HOSPITAL DE LA MAGDALENA ALCANZA LAS 6.000 CONSULTAS ANUALES

La Unidad de Memoria y Demencia del Hospital de la Magdalena de Castelló realizó durante el último ejercicio de 2022 un total de 5.868 consultas, de las cuales, 722 fueron nuevas visitas. Así se ha dado a conocer con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que supone entre el 60 y el 70% del total de las demencias.

“El aumento de la esperanza de vida conlleva un incremento de la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer, por lo que si se estima que en la actualidad hay alrededor de 8.000 personas con esta patología, la proyección para el año 2030 será de unos 11.000 pacientes”, explica la doctora Mª Dolores Martínez Lozano, neuróloga de la unidad de Memoria del Hospital de la Magdalena de Castelló.

El principal factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer es la edad, aunque también intervienen otros factores como la diabetes, el colesterol, la hipertensión, el sedentarismo, la depresión, la presencia de hábitos tóxicos, como el alcohol o el tabaco, y la predisposición genética.

Detección precoz

Los síntomas de alarma, en la mayor parte de pacientes, son las quejas de memoria, es decir los olvidos persistentes en el tiempo y generalmente progresivos, aunque también se pueden producir alteraciones en el lenguaje, en la capacidad de planificación, episodios de desorientación o trastornos conductuales. “Es importante la detección precoz porque podemos instaurar un tratamiento temprano para mantener el mayor tiempo posible la autonomía del paciente y brindarle la oportunidad de tomar decisiones para su futuro”, destaca la doctora Martínez Lozano.

La Unidad de Memoria y Demencias del Hospital de la Magdalena ofrece una atención especializada integral en este tipo de patologías, como el Alzheimer, y es servicio de referencia para el resto de los centros hospitalarios de la provincia de Castelló.

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial