La Unidad de Terapéutica Hiperbárica (UTH) del Hospital General Universitari de Castelló ha celebrado su undécima jornada, centrada en accidentes y patologías relacionadas con la práctica del buceo, ya sea profesional o de recreo.
Entre los temas tratados se encuentran las lesiones por animales marinos, los accidentes relacionados con la apnea en el buceo, el ahogamiento, los accidentes con equipo autónomo, o su tratamiento en la cámara hiperbárica.
La Unidad de Terapéutica Hiperbárica (UTH) ha alcanzado los 54.000 tratamientos realizados en sus 13 años de funcionamiento. En este tiempo se han llevado a cabo 8.900 sesiones a un total de 2.900 pacientes, según el responsable de la unidad, Manuel Salvador. El oxígeno hiperbárico resulta “muy beneficioso” en los pacientes oncológicos que se someten a radioterapia, ya que permite tratar las lesiones radioinducidas. Además, es imprescindible para la recuperación de buceadores que hayan sufrido un accidente disbárico.
La UTH también atiende a pacientes con otras patologías como la sordera súbita, las intoxicaciones agudas por monóxido de carbono, los aplastamientos y la gangrena gaseosa.
Las sesiones que ha realizado la cámara hiperbárica, con una capacidad para 12 personas y personal sanitario, son en su mayoría colectivas, excepto cuando existe una urgencia o un caso especial –paciente encamado- que pueden ser individuales.
La UTH está operativa en el Hospital General Universitari de Castelló desde finales del 2001, aunque se inauguró en 2002. Actualmente, la unidad ya cuenta con una demanda importante y por ello se ha ampliado la plantilla, y se realizan tres sesiones diarias.
La cámara se encuentra operativa las 24 horas de los 365 días del año para atender accidentes disbáricos (como los producidos por el buceo) o las intoxicaciones agudas por monóxido de carbono, no sólo para los pacientes de la Comunitat Valenciana, sino que también es referente para los de las comunidades autónomas vecinas, ya que es la única pública, con estas características y disponibilidad, desde Barcelona a Cartagena.