La Universitat Jaume I de Castellón celebrará los próximos días 10 y 11 de noviembre su l Congreso Internacional de Evaluación e Intervención en Inteligencia Emocional, un evento en el que profesionales de muy diversos perfiles abordarán la educación en emociones y la llamada inteligencia emocional.
El congreso se desarrollará sobre dos grandes ejes: la evaluación y la intervención en Inteligencia emocional, tanto el contexto académicos como empresariales.
El programa de este Congreso desarrollará en dos jornadas variados aspectos relacionados con al inteligencia emocional:
PROGRAMA
Jueves 10 de noviembre de 2016
09:30-10:00 Recepción y entrega de documentación.
10:00-10:30 Inauguración del Congreso Internacional.
10:30-11:30 Conferencia plenaria: «La evaluación de la competencia emocional. Nuevos retos en la educación emocional”, Francisco Pons (University of Oslo).
11:30-12:00 Pausa café.
12:00-14:00 Mesa Redonda: Investigación en Inteligencia Emocional en niños normotípicos y con trastornos del desarrollo. Modera: Clara Andrés. Ponentes: Eloy Soria y Javier Julve – Sindrome de Down y comprensión emocional – UJI y Fundación Síndrome de Down Castellón, Francesc Sidera – Comprensión emocional niños/as con dificultades auditivas – Universitat de Girona, Lidon Villanueva – Comprensión emocional en niños y niñas rechazados/as por sus iguales – UJI, Patricia Bort y Juan Vives «Intervención psicoeducativa de niños con TEA con caballos».
14:00-15:30 Pausa para comer.
15:30-16:30 Exposición de posters. Los autores de los poster explicarán brevemente el contenido de los mismos a los asistentes.
16:30 -18:30 Mesa Redonda: Educación emocional e intervención en Inteligencia Emocional. Modera: Ana Belén Górriz. Ponentes: Carolina Benedito y Lidón Blanch, Colegio Ramiro Izquierdo. Educación emocional a través del Proyecto «Tú también puedes», Patricia Bernat y Lucia Adsuara, Colegio La Magdalena, Javier Rello Segovia, Colegio San Cristóbal, Silvia Postigo – Programa I.E. para adolescentes.
18:30-19:30 Talles (2 simultáneos):
Taller 1: Uso de Apps para el desarrollo de la Inteligencia Emocional.
Taller 2: Mindfulness en el aula.
Viernes 11 de noviembre de 2016
10:30-11:30 Conferencia plenaria (Vía Skype – videoconferencia): «Building emotionally intelligent organization”. Dr. Paulo Lopes (Catholic University of Portugal).
11:30-12:00 Pausa café.
12:00-14:00 Mesa Redonda: La Inteligencia Emocional en las organizaciones, Desde la Teoría a la práctica. Modera: Miguel Ángel Díaz, Presidente de ASNIE- Asociación Nacional de Inteligencia Emocional. Ponentes: Carmen Soler Pagán – Socia Directora de Grupo OTP y Directora de RHSaludable, Claudia Ruíz Cáceres – Técnico en Duet sports Cotxeres Borbó – Barcelona, Florent Amion – VYGON – España, Iris Rueda – Técnico en Gobierno de Aragón.
14:00-15:30 Pausa para comer.
15:30-16:00 Exposición de posters. Los autores de los poster explicarán brevemente el contenido de los mismos a los asistentes.
16:00-17:00 Conferencia plenaria: «Last trends in Emotional Intelligence Evaluation and Intervention. The future of Emotional Intelligence in practice”, Richard Roberts (Vice President and Chief Scientist, Center for Innovative Assessments).
17:00-17:30 Pausa café.
17:30-19:30 Talles (2 simultáneos):
Taller 1: Mindfullness en la empresa
Taller 2: Evalúa tu Inteligencia Emocional en 15 minutos
19:45-20:30 Entrega de premios al mejor póster y Clausura de las Jornadas: Rafa Ballester Arnal, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Jaume I.
La inscripción completa a este Congreso tiene un coste de 140 euros. Se puede realizar a través de la web de la Fundación Universitat Empresa de la UJI. Gabriel Ferrándiz/COECS.