LA UNIVERSITAT JAUME I Y LA RED SANITARIA SOLIDARIA ELABORAN UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DE LA II SEMANA DE LA SALUD MENTAL

La Universitat Jaume I, en colaboración con la Red Sanitaria Solidaria, con motivo del Día mundial de la Salud Mental, ha elaborado para la semana del 3 al 10 de octubre un programa de actividades que tienen como objetivo visibilizar la preocupación por el bienestar emocional de la comunidad universitaria, y la sociedad en general. Así, las actividades darán comienzo el próximo martes 3, con el taller «Claves prácticas para gestionar el estrés en la universidad”, dirigido al estudiantado, que se celebrará en el aula TD1015AA de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales. La inscripción previa se puede realizar en este enlace.

Ese mismo día, a las 12.30, se procederá a la lectura del manifiesto por la Salud Mental que tendrá lugar en el Aula Rafa Mayo del Jardí del temps. Cerrará esta jornada, de 15.30 a 16.30, el taller de iniciación al mindfulness para PDI/PI en la sala de laboratorio del pabellón polideportivo).

Por su parte, el miércoles, 4 de octubre, entre las 10.00 y las 12.00, se celebrará una prácticaa de atención plena en el campus. Tendrá lugar en los alrededores Casa del Estudiantado a las 10.00, en el Ágora a las 10.40 y en el Jardín del Tiempo a las 11.20.

El jueves, 5 de octubre, de 11.45 a 13.45, dentro de la Muestra de Cine y Salud «Mirant» se proyectará el documental «Sobre vivir», con debate posterior con la participación de Álvaro Montes, sub-director, guionista y productor. La proyección se desarrollará en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud. Por otro lado, de 18.00 a 19.30, se celebrará el espacio de encuentro «Sanamente: recursos personales para el autocuidado», en el aula MD1111AA de la Facultad de Ciencias de la Salud. La inscripción previa se puede hacer en este enlace.

Finalmente, el martes 10 de octubre se emitirá en directo el programa «A propòsit de la Salut: ¿cómo cuidar nuestra salud mental?», que se realizará en el vestíbulo de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales. Este es un punto de partida, en el curso académico, que da a la atención y acompañamiento que, durando todo el año, se quiere ofrecer desde la Universitat Jaume I como muestra de su compromiso como institución de educación superior y, en concreto, como universidad promotora de salud. UJI/RSS

Related posts

Ana Beltrán, madre de una niña con diversidad funcional: “Muchos no llevaríamos a nuestros hijos al colegio si no hubiese enfermera”

Paradores mantiene para 2025 el descuento del 15% para todas las enfermeras y enfermeros

Pep Òria, el ‘dolçainer’ enfermero