El salón de actos de la Facultat de Filologia de la Universitat de València, situada en la avenida Blasco Ibáñez, 32 acoge mañana viernes la 3ª Jornada de Enfermería en Emergencias y Catástrofes. La cita dará comienzo a las 8.45 y finalizará a las 13.30. En la cita participarán enfermeras de Médicos Sin Fronteras, Cruz Roja Española, SAMU y UME del Tercera Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM), así como expertos en riesgos NBQ.
La primera conferencia la ofrecerá la doctora Milagros Font, de Médicos Sin Fronteras, y se titulará ‘La acción humanitaria en conflictos armados. Retos 2018’. Ésta dará comienzo a las 8.45 y tras ella, a las 9.30, el capitán enfermero del UME BIEMIII, Juan José Masip, desarrollará una charla titulada ‘La UME del BIEMIII. Escenario de formación práctica y simulación en Emergencias y Catástrofes’. A las 10.15, el turno será para el enfermero de Cruz Roja España, José Vicente Peñalver Contreras, que hablará sobre «El voluntariado. Marco normativo. Derecho y deberes. Compromiso y participación’.
La cuarta intervención del día será la de Yolanda Polo Pascual, directora de Enfemería SAMU, y Nuria Granero Bolea, enfermera del CICUV, que hablarán desde las 11.15 sobre ‘La coordinación de enfermería en el CICUV’. Tras ellas, hablará I. Hernández García, médico dermatólogo y experta en NBQ que ofrecerá una conferencia titulada ‘Riesgos químicos y biológicos’. Arrancará a las 12.00, antes de que la jornada se cierre con la charla sobre ‘Riesgos nucleares’ de Miguel Casañ Giner, médicos anestesiólogo y experto en riesgos NBQ.
La asistencia está abierta al público en general. CECOVA/COECS