LA XARXA DE SALUT MENTAL DE CASTELLÓ CELEBRA EN EL HOSPITAL DE LA PLANA UN ENCUENTRO TRAS CUMPLIR SU PRIMER AÑO

La Xarxa de Salut Mental de Castelló ha celebrado en el Hospital Universitario de la Plana un encuentro tras cumplirse un año desde su puesta en marcha. Así, alrededor de un centenar de profesionales implicados en la atención de la Salud Mental desde diversos ámbitos y administraciones, se reunieron para hacer balance y abordar este primer año de funcionamiento.

El encuentro fue inaugurado por Rafael Sotoca, director general de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública junto con Azucena Martí, directora territorial en Castellón y Carme Fenollosa, directora territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas. Sotoca destacó el trabajo de la Xarxa de Castelló y cómo está sirviendo de modelo para el resto del territorio valenciano. «El modelo de trabajo en red es muy positivo para resolver problemas concretos de ciudadanos concretos con el fin de que mejore su salud», dijo Sotoca, agradeciendo «el esfuerzo de los profesionales integrantes de la red, sus avances y su ilusión».

El objetivo de la Xarxa de Salut Mental es mejorar la asistencia y garantizar la equidad en el acceso de los recursos, así como apostar por un modelo de trabajo en red que integre funcionalmente los recursos sanitarios y asistenciales dirigidos a la atención de las personas con problemas específicos de salud. Esta nueva gestión en la salud mental supone la coordinación asistencial entendida como una continuidad sin fragmentación de las diferentes actividades. La Xarxa de Castelló integra la asistencia en salud mental de los departamentos de Vinaròs, Castellón y la Plana y del Hospital Provincial de Castellón.

Consejo de Dirección de la Xarxa de Salut Mental

El consejo de dirección de la Xarxa está formada por los coordinadores de salud mental de los tres departamentos, representantes de los dispositivos/unidades de los servicios de salud mental, representantes de asociaciones de familiares y de usuarios, personal de enfermería, profesionales de las áreas de salud mental infantil, un representante de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y un miembro de los equipos directivos de cada departamento. El coordinador de la Xarxa en la provincia de Castellón es el dr. Mikel Munárriz.

En la jornada participó como ponente principal Alberto Ferndández Liria, director del área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Príncipe de Asturias de Madrid.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa