La empresa farmacéutica Laboratorios Esteve ha convocado una vez más, y ya van seis, sus Premios de Investigación para Enfermería. Estos galardones, convocados desde el año 2004 bienalmente, pretenden reconocer, difundir y premiar aquellas iniciativas más destacadas impulsadas por profesionales de la salud que contribuyen a mejorar la relación entre sanitarios y enfermos y, en definitiva, a mejorar la atención al paciente.
Todos aquellos profesionales, de forma individual o en equipo, y todas las entidades jurídicas cuyo ámbito de actuación sea el territorio español que quieran optar a estos reconocimientos tendrán hasta el próximo 15 de febrero de 2016 para mandar sus trabajos (puedes encontrar las bases íntegras en la web www.premiosesteve.com).
El premio para el ganador consistirá en una dotación económica de 10.000 euros y una escultura de bronce conmemorativa del artista Marcel Marti, mientras que los finalistas recibirán una dotación económica de 1.000 euros y un diploma.
Las candidaturas se presentarán obligatoriamente en formato digital y deberá comprender los siguientes documentos:
Para los premiso:
• Formulario de inscripción debidamente cumplimentado, disponible en el apartado «Participa» de esta web.
• Resumen del proyecto, con una extensión máxima de 1 página.
• Memoria explicativa detallando el ámbito de aplicación del proyecto y las conclusiones del mismo, con una extensión máxima de 10 páginas tamaño DIN-A4 y escrita a doble espacio, en la que se podrán añadir gráficos, ilustraciones o cualquier documentación anexa que facilite la evaluación de la propuesta por parte del jurado.
• Fotografía reciente del equipo o responsable del proyecto.
Beca para estimular la investigación sanitaria
Como novedad este año destaca la convocatoria de la I Beca Esteve de Investigación.
Para la Beca se solicitarán los siguientes documentos:
• Formulario de inscripción debidamente cumplimentado, disponible en el apartado «Participa» de esta web.
• Resumen del proyecto, con una extensión máxima de 1 página.
• Memoria explicativa del proyecto, con una extensión máxima de veinte páginas, fuente Arial a tamaño 12 puntos y a doble espacio. Deberá contener obligatoriamente: objetivos o hipótesis, metodología, definición y tamaño de la muestra (si procede), presupuesto de gastos y cronograma. Se descartarán aquellas solicitudes cuyo presupuesto supere la cuantía de la Beca Esteve y no contemplen financiación adicional.
• Currículum Vitae y fotografía.
• Si el trabajo se va a realizar en el marco de una empresa, centro educativo, sanitario o de investigación al cual el solicitante está adscrito, se requiere una carta de presentación del responsable del mismo, en la que deberán constar las circunstancias e importancia del proyecto presentado.
• Certificación de la comisión ética del centro, cuando sea preciso o documentación que acredite no ser precisa.
Para la beca, se elegirá un único proyecto ganador de 10.000 euros entre todos aquellos que se hayan presentado en torno a las cuatro áreas temáticas convocadas: adecuación-optimización de los tratamientos, inercia terapéutica, adherencia al tratamiento y autocuidado. Gabriel Ferrándiz/COECS.