LAS ALTAS A PROFESIONALES SANITARIOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA ALCANZAN LAS 1.588

La consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló, ha informado esta mañana que en la Comunitat Valenciana el número de altas a profesionales sanitarios curados de Covid-19 se sitúa ya en 1.588. Con estas cifras, se han contabilizado 79 nuevas altas a estos profesionales en las últimas 24 horas.

Barceló también ha señalado que el número de profesionales sanitarios contagiados desde el arranque de la pandemia se sitúa en 2.389 casos. Esta cifra cifra supone un incremento de 101 casos en el último día. Por su parte, el número de casos activos alcanza los 801, 22 más que en la última actualización ofrecida por Sanitat. La consellera ha añadido que se han realizado, desde el comienzo de la crisis sanitaria, 171.513 pruebas para detectar personas contagiadas en la Comunitat Valenciana. 124.035 corresponden a pruebas PCR, mientras que 47.748 son test rápidos.

Datos en residencias

La consellera Barceló ha comentado que el número total de residencias de mayores que han contabilizado casos, desde que arrancó la crisis sanitaria, es de 155. En la actualidad, ya se han cerrado los brotes de Covid-19 en 81 de ellas, el 53% de las mismas. Con casos activos, en estos momentos, hay 74, lo que supone un descenso en 2 residencias en comparación con ayer.

Por provincias, hay 13 residencias con casos activos en Castellón, mientras que son 18 las que tienen casos en Alicante. Por su parte, hay 42 residencias con casos en Valencia. Por su parte, se contabilizan 30 residencias en vigilancia activa por las autoridades sanitarias en la Comunitat Valenciana. 9 se encuentran en Castellón, 8 en Alicante y otras 13 en Valencia. COECS/GVA

 

Related posts

El COECS celebra que la Diputación de Castellón exija un mayor número de plazas universitarias de Enfermería

El Planetario de Castellón acogerá el 5 de junio la Jornada sobre Enfermedades Raras en la que colabora el COECS

El COECS y ACEESE-CV reivindican la necesidad de incorporar más enfermeras escolares ante la “gran escasez” en los Centros de Educación Especial