LAS ENFERMERAS CASTELLONENSES ARANTXA GARCÍA ALCINA Y Mª DESAMPARADOS BERNAT ADELL, RECONOCIDAS POR SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN LA XVIII EDICIÓN DEL PREMIO CECOVA

Las enfermeras castellonenses Arantxa García Alcina y Mª Desamparados Bernat Adell, han sido galardonadas con el segundo premio de la XVIII edición del Premio CECOVA de Investigación en Enfermería. Los galardones de este certamen, convocado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante con el patrocinio del Banco Sabadell Professional BS, se entregaron ayer en en el Colegio de Enfermería de Valencia. Se trata de unos premios que habitualmente se entregan en el transcurso de los actos del Día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana, actos que este año no han podido llevarse a cabo de forma conjunta debido a las restricciones a causa de la crisis sanitaria.

Arantxa García Alcina y Mª Desamparados Bernat Adell fueron recompensadas con el segundo premio, dotado con 2.000 euros, por su trabajo titulado Plan de cuidados de Enfermería estandarizado para prevención y control del síndrome post-unidad de cuidados intensivos en familiares o cuidadores.

El trabajo titulado Protocolo de investigación. Intervención enfermera y resultados de la consulta de Enfermeria en el control de la calidad asistencial (calidad percibida y calidad científico técnica) en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica ambulatoria, fue el ganador del 1er premio, dotado con 3.000 euros. Sus autores fueron María José Marmaneu Vicent, Manuel Planells Roig, Consuelo Arnal Bertomeu, Rafael García Espinosa y  Miguel Carrau Giner, de la provincia de Valencia. El tercer premio fue para Teresa Mas Soto y Eva Mª Sánchez Franco, de la provincia de Alicante, por el trabajo Prevalencia de enfermedades crónicas en escolares en un colegio de Alicante. Estuvo dotado con 1.000 euros. CECOVA

Related posts

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El COECS y el CGE convocan las ayudas para la promoción de la investigación enfermera

El COECS asiste al inicio de curso de la Universitat Jaume I