LAS ENFERMERAS EXPERTAS EN CIRUGÍA VASCULAR Y HERIDAS HAN CELEBRADO SU XXVII CONGRESO EN CASTELLÓN

El personal de Enfermería del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS) ha celebrado el XXVII Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Heridas, de la Asociación Española de esta especialidad.

Esta reunión ha permitido a los y las profesionales de la especialidad conocer los temas de mayor interés y actualizar sus conocimientos.

La organización de este congreso en Castellón supone un reconocimiento a la labor del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital General de Castellón, creado en 2009 y que dirige Salvador Martínez, quien también ha estado presente en el acto de inauguración.

Así, la directora de Enfermería, Encarna Rodríguez, ha indicado que la mejora de los conocimientos teóricos y prácticos de los profesionales de Enfermería respecto de la cirugía vascular y las heridas, “redundará en la mejora de la calidad asistencial que ofrecen a sus pacientes día a día”.

Durante las dos jornadas del congreso, los ponentes han desarrollado temas como las endoprótesis vasculares para enfermería, el papel de la enfermera en la sala de angioradiología, el presente de los cuidados, el do not do en enfermería vascular (qué no hacer en enfermería vascular), o los beneficios de la comprensión terapéutica.

Además, se han realizado una serie de talleres, como los de suturas o la extracción de injertos epidérmicos con presión negativa de forma indolora y automatizada.

Según la presidenta del Comité Organizador, y enfermera del HGUCS, Ana Mª Hernández, una parte fundamental del éxito de estas reuniones reside “en el esfuerzo de un gran número de enfermeras y enfermeros, cuya aportación en forma de comunicaciones, tanto orales, como en vídeo o en póster, contribuye a hacer que estos eventos sean más vivos, dinámicos e interactivos”. De esta manera, “todos juntos seguiremos avanzando en el arte y la ciencia de la Cirugía Vascular”. COECS.

Related posts

La Escuela de RCP del COECS arranca su actividad con un curso de instructor de RCP y otro de soporte vital básico

Abierta la inscripción al III Curso de Cooperación Internacional, Salud, Desarrollo y Justicia de Género de medicusmundi Mediterrània

SalusOne incorpora dos webinars y una nueva infografía a su oferta formativa