LAS ENFERMERAS RESIDENTES DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE CASTELLÓN SARA GARCÍA Y ALBA CHAPINAL RECIBEN EL PREMIO AL MEJOR PÓSTER CIENTÍFICO EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO SANITARIO

Sara García, residente de segundo año de Enfermería del Trabajo del Departamento de Salud de Castellón, y Alba Chapinal, EIR de primer año de esta misma especialidad, han recibido el premio al mejor póster científico por su investigación sobre la cobertura de vacunación en trabajadoras embarazadas en el Departamento de Salud de Castellón durante el Congreso Internacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario.

El objetivo de este estudio descriptivo, tal y como detallan las investigadoras, ha sido el de profundizar sobre un asunto hasta el momento desconocido, sobre el que existía controversia.

El estudio, que se realizó en el periodo comprendido del 1 de agosto de 2020 al 31 de agosto de 2021, concluyó que un 90% de las trabajadoras embarazadas se habían vacunado. Sara García y Alba Chapinal han destacado la importancia de la investigación en la especialidad de Enfermería del trabajo.

Funciones asistenciales, investigadoras, docentes, de gestión y prevención

Las enfermeras residentes han puesto en valor, además, el destacado rol de los enfermeros y enfermeras especialistas en Enfermería del trabajo, cuyas funciones van más allá de las asistenciales, al realizar también labores investigadoras, docentes, de gestión y prevención.

Este reconocimiento investigador es un estímulo en la carrera formativa, investigadora y profesional de Sara García y Alba Chapinal. COECS.

 

Related posts

La IV beca “En la Piel de la Enfermera” entregará 6.000 euros al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel

El COECS y el CGE convocan las ayudas para la promoción de la investigación enfermera

El COECS asiste al inicio de curso de la Universitat Jaume I